"Seguimos con negociaciones muy complicadas y delicadas para salvar a nuestro pueblo de Mariupol, de la planta siderúrgica de Azovstal", explicó el presidente ucraniano.
Crédito: Gentileza
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que las Fuerzas Armadas ucranianas no se detendrán hasta que recuperen la región oriental del Donbass y las tropas rusas cesen su ofensiva en el país.
"Seguimos con negociaciones muy complicadas y delicadas para salvar a nuestro pueblo de Mariupol, de la planta siderúrgica de Azovstal", explicó el presidente ucraniano en un comunicado de la Presidencia difundido anoche.
Zelenski hizo hincapié en que "los ocupantes todavía no quieren admitir que están en un callejón sin salida y que su llamada 'operación especial' ya ha quebrado".
"Toda esta brutalidad de los ocupantes, que Ucrania está experimentando todos los días, sólo conducirá al hecho de que los soldados rusos sobrervivientes llevarán el mal de vuelta a Rusia, lo devolverán porque se retirarán", desafió.
Asimismo, el mandatario ucraniano reiteró que está trabajando para que los países refuercen las sanciones a Rusia, reprodujo la agencia de noticias Europa Press.
"La prioridad es el embargo de petróleo", subrayó.
Zelenski se dirigirá en los próximos días a los estudiantes de 63 universidades estadounidenses y dos canadienses, y tiene previsto un discurso ante la Universidad de Stanford a fines de mayo y con los participantes del Foro de Davos.
"También me estoy preparando para comunicarme con los estudiantes ucranianos de las principales universidades de nuestro país", recalcó.
En este sentido, afirmó que pretende ampliar sus discursos a los parlamentos de África y Asia.
Según informó la agencia de noticias ucraniana Ukrinform, Zelenski destituyó este domingo al comandante de las Fuerzas de Defensa Territorial de las Fuerzas Armadas, Yuri Halushkin, y nombró en su lugar al general de división Igor Tantsiura.
Con información de Télam
El Gobierno de la Provincia brindó el cronograma completo de días para cada categoría.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
Messi marcó tres y alcanzó los 102 goles con el seleccionado, Nicolás González, Enzo Pérez, Ángel Di María y Gonzalo Montiel completaron la goleada del equipo de Scaloni. Fiesta total en Santiago.
El empresario boliviano Jorge Adalid Granier Ruiz, era requerido por la Justicia de Salta. Fue detenido en un control policial de rutina en Jaraguari. Está vinculado al triple crimen de Ibarlucea.
La división femenina de vóleibol de Náutico Avellaneda culminó con un aprobado su tercera liga nacional consecutiva. La palabra de su entrenador.
Se llama Juan Santino Miranda, surgió del proyecto “López Canta” que tiene la homónima localidad del departamento San Jerónimo desde hace unos años. Grabó un video con una canción dedicada al equipo argentino que ganó el Mundial mientras juega al fútbol y espera seguir avanzando en estos dos exigentes mundos.
Concordia tendrá una obra que unirá 27 kilómetros de bicisendas para ciclistas y “runners”. La ciudad está incluida en un plan nacional y el trabajo para hacer realidad la idea comenzará pronto.
Hubo nuevos batacazos y algunos resultados esperables. En 4 de los 7 partidos, hubo, al menos, 4 goles.
El presidente Alberto Fernández llegará este viernes 31 de marzo en Concordia, cumpliendo la agenda que había quedado pendiente a mediado de mes, por cuestiones de salud.