Desde la Municipalidad indicaron que la recolección de residuos será de forma habitual. Asimismo, detallaron los horarios del Cementerio y la frecuencia del transporte público.
A pocas horas del inicio del Censo 2022 el titular del Indec, Marco Lavagna, brindó detalles del operativo que apunta a recolectar los datos de la población argentina.
Esta semana se desplegará el operativo estadístico más importante del país, que visitará a más de 15 millones de viviendas de todo la Argentina. En ese departamento, 3463 personas se anotaron para ser censistas, en tanto hay 21 coordinadores que controlarán el normal desarrollo del relevamiento.
Se ratificó la medida de fuerza, luego de una nueva audiencia que se realizó este lunes: no habrá colectivos este martes 17, sí el miércoles 18 (para que puedan movilizarse los censistas) y luego se continuará con la huelga de choferes jueves 19 y viernes 20 de mayo.
Iniciará a las 20 horas y se prevé que finalice en horas de la madrugada del martes. El recorrido incluirá 86 puntos de la ciudad. Centros atendidos por organizaciones sociales advierten una alta demanda y piden al gobierno local un manejo integral de esta problemática.
Son 61 preguntas las que integran el cuestionario que ya se responde de manera digital y que el 18 de mayo se hará en forma presencial. Pero hay dudas previas que habilitan otros interrogantes. Aquí, las respuestas.
El 18 de mayo se realizará la modalidad presencial del relevamiento organizado por el INDEC. Qué hay que tener en cuenta para reconocer a los censistas que visitarán los domicilios de la gente durante el Censo 2022.
Si bien es feriado, la duda surgió porque muchas personas pueden no encontrarse en sus hogares ese día por razones laborales o de salud. Qué se debe hacer en cada caso.
La actividad fue diagramada entre dos instituciones educativas de esa localidad del departamento San Lorenzo. Alrededor de 100 vecinos se acercaron a los establecimientos.
El mismo tendrá lugar el próximo miércoles desde las 8 hasta las 18 horas. Por primera vez, el cuestionario podrá realizarse, desde cualquier dispositivo con conexión a internet, incluso hasta el miércoles 18 de mayo.
La modalidad para participar del relevamiento estadístico de manera remota todavía se encuentra disponible. No es obligatorio realizarlo aunque, en caso de no optar por la modalidad online, habrá que esperar la visita del censista en el domicilio.
Alrededor de 7 mil censistas ya salieron a relevar las viviendas de la ruralidad en la provincia. Debido a posibles dificultades con el clima y el acceso de los caminos, se trata de un censo más extendido y no de una sola jornada. Cómo se hará con las personas en situación de calle.
Aunque no viajó, Emilio Jatón dijo que trabaja de manera articulada con las dos gestiones. Todos piden mayor equidad en la distribución de subsidios: “Hay una unanimidad muy grande de todos los gobernadores en el reclamo a Nación”, dijo el secretario de Transporte provincial.