Recomiendan completar los esquemas de vacunación y sostener el uso del tapabocas en espacios donde hay aglomeración de personas, no solo para evitar la propagación del coronavirus sino también de otros cuadros respiratorios.
Las vacunas están disponibles, aseguran las autorides sanitarias de la provincia que este martes convocaron a conferencia de prensa en La Esquina Encendida. Crédito: Luis Cetraro
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, fue categórica este lunes al informar que el país se encuentra atravesando la cuarta ola de Covid-19. Pero, ¿cómo es la situación en Santa Fe?
Sobre el tema informó este martes el Secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, quien dialogó con los medios en un espacio que ya es uno de los más representativos de la pandemia en la ciudad: La Esquina Encendida, donde funciona uno de los principales vacunatorios.
Es que precisamente la vacunación es, para el funcionario, la principal razón por la que este aumento de contagios que se registra en las últimas semanas no se traduzca en una suba significativa de internaciones y cuadros severos de la enfermedad.
"Lo que estamos viendo a nivel nacional, que todavía no se ve en la provincia, es que en las últimas cuatro semanas hubo un incremento de casi el 300 % en el número de casos", explicó Prieto. Pero en cuanto a la "situación clínica" de los pacientes, destacó que "no hay hospitalizaciones ni formas severas y esto tiene que ver con el alto porcentaje de vacunación, y las medidas de prevención" agregó.
Sobre el primer punto, informó que en la provincia se lleva aplicada la primera dosis al 94 % de la población, mientras que el 87 % tiene su esquema completo, y el 65 % recibió el primer y segundo refuerzo.
"Las vacunas están, nadie se va de vuelta sin su vacuna", insistió Prieto y advirtió: "Lo que no queremos es que se venzan". Sobre la importancia de recibir las dosis disponibles fue claro al explicar que "la inmunidad adquirida por la enfermedad no dura igual que la inoculada; esto implica que una vacuna nos va a dar muchas más defensas de ahora en adelante".
Sobre la prevención y consultado específicamente por el uso del barbijo, el secretario de Salud consideró que "hoy hay países que están recomendando su uso y esto tiene que ver con el alto porcentaje de transmisibilidad de esta variante que, sin duda, vino para quedarse".
"Creemos que no va a haber medidas extremas", confió luego, pero sostuvo que "hasta que pase el invierno nada nos cuesta protegernos con una barrera más" que, por otra parte, evita la propagación de otros procesos respiratorios e infecciosos".
"Acá las medidas pasan porque no nos tenemos que relajar: tenemos que hacer cuidados inmediatos como la renovación de aire de los ambientes y el uso de barbijo fundamentalmente donde haya conglomerados" de personas. "Este barbijo, con la llegada del frío y la susceptibilidad de padecer enfermedades respiratorias después de dos años de ausencia es fundamental para seguir cuidándonos", ratificó.
No siempre se abren los caminos anhelados, pero cuando ocurre es una verdadera marejada de emociones, como las que empezó a sembrar esta sencilla pero potente cantante del departamento San Jerónimo. El propio Abel Pintos le dijo en vivo: "Te voy a grabar un disco". Aquí, la historia en primera persona.
Con un imponente marco de público, se realizó en la Senda Paseo de la Estación, la tercera edición de la Fiesta de la Torta Frita y el Mate Cocido en Villa Clara, localidad del departamento Villaguay. Fue una convocatoria familiar, con entrada libre y voluntaria y la presencia de artistas de primer nivel, con el atractivo del clásico concurso de la torta frita y el fin solidario en beneficio de instituciones locales.
Newell's Old Boys perdió como visitante ante Racing por 2-1 por la Zona B de la Copa de la Liga. Jonatan Gómez y el uruguayo Gastón Martirena marcaron para los racinguistas, mientras que su compatriota Guillermo May había igualado transitoriamente para los rojinegros.
El equipo del "Kily", que viene de empatar en el Coloso leproso, recibe a los mendocinos de Godoy Cruz en el 15 de Abril. Después, visita a Platense en Vicente López y llega el clásico de visitante en cancha de Colón.
El defensor de Newell's saltó desde Peñarol de esa localidad del departamento General López, al Parque Independencia para convertirse en una fija en el equipo de Heinze.
Se llama "Indio" y es considerado el perro del pueblo. El jueves será intervenido. El animal perdió un ojo.