Así lo destacó elSumo Pontífice al mantener un encuentro con una delegación de rectores de la región Lacio de Italia.
Crédito: Gentileza
El papa Francisco destacó este lunes la "gran responsabilidad" de las universidades ante la pospandemia de coronavirus y la guerra y demandó "una gran inversión educativa" para hacer frente a esos desafíos.
"Las universidades, en este particular momento histórico, tienen encomendada una tarea de gran responsabilidad", planteó este lunes el pontífice al recibir en el Vaticano a una delegación de rectores de la región Lacio de Italia.
"Los años de la pandemia, la expansión en Europa de la tercera guerra mundial en pedazos, la cuestión ambiental global, el crecimiento de las desigualdades, nos desafían de una manera sin precedentes y acelerada", enmarcó Jorge Bergoglio.
Para el Papa, estos hechos suponen "un reto que tiene una fuerte implicación cultural, intelectual y moral".
"Este escenario se presenta ante las generaciones más jóvenes, y se corre el riesgo de generar un clima de desánimo y desconcierto, de pérdida de confianza", lamentó Francisco.
De todos modos, el Papa se mostró optimista y planteó que "los jóvenes nos recuerdan nuestras responsabilidades".
"Entonces este es el tiempo para una gran inversión educativa", reclamó.
De frente a los rectores universitarios, el Papa les pidió que "nunca les falte el esfuerzo de escuchar, a los alumnos y a las alumnas, a los compañeros y a las compañeras; escuchar la realidad social e institucional, la cercana y la global, porque la universidad no tiene fronteras".
"El conocimiento, la investigación, el diálogo, la confrontación no pueden sino superar todas las barreras y ser en todos los ámbitos", los convocó.
Con información de Télam
El Gobierno de la Provincia brindó el cronograma completo de días para cada categoría.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
Messi marcó tres y alcanzó los 102 goles con el seleccionado, Nicolás González, Enzo Pérez, Ángel Di María y Gonzalo Montiel completaron la goleada del equipo de Scaloni. Fiesta total en Santiago.
El empresario boliviano Jorge Adalid Granier Ruiz, era requerido por la Justicia de Salta. Fue detenido en un control policial de rutina en Jaraguari. Está vinculado al triple crimen de Ibarlucea.
La división femenina de vóleibol de Náutico Avellaneda culminó con un aprobado su tercera liga nacional consecutiva. La palabra de su entrenador.
Se llama Juan Santino Miranda, surgió del proyecto “López Canta” que tiene la homónima localidad del departamento San Jerónimo desde hace unos años. Grabó un video con una canción dedicada al equipo argentino que ganó el Mundial mientras juega al fútbol y espera seguir avanzando en estos dos exigentes mundos.
Concordia tendrá una obra que unirá 27 kilómetros de bicisendas para ciclistas y “runners”. La ciudad está incluida en un plan nacional y el trabajo para hacer realidad la idea comenzará pronto.
Hubo nuevos batacazos y algunos resultados esperables. En 4 de los 7 partidos, hubo, al menos, 4 goles.
El presidente Alberto Fernández llegará este viernes 31 de marzo en Concordia, cumpliendo la agenda que había quedado pendiente a mediado de mes, por cuestiones de salud.