Aunque no viajó, Emilio Jatón dijo que trabaja de manera articulada con las dos gestiones. Todos piden mayor equidad en la distribución de subsidios: “Hay una unanimidad muy grande de todos los gobernadores en el reclamo a Nación”, dijo el secretario de Transporte provincial.
Crédito: Mauricio Garín
Los intendentes de Rosario, Pablo Javkin, y de Córdoba, Martín Llaryora, están en Buenos Aires para intentar normalizar el servicio de colectivos, tras el paro que lleva adelante la UTA desde este martes y que continuará jueves y viernes. Emilio Jatón no viajó, pero aseguró que está en permanente comunicación con ambos mandatarios: “No hay que estar presencial en un lugar para hacer, tengo el mismo objetivo para que se firme el acuerdo”, dijo a El Litoral.
Por su parte, el secretario de Transporte de la provincia, Osvaldo Miatello, estuvo en la frustrada reunión del lunes y contó dónde está el punto principal del conflicto que impidió que Fatap y UTA lleguen a un acuerdo. Los empresarios aducen que sin un refuerzo de subsidios no pueden afrontar el aumento de salarios que piden los choferes, que quieren que se equipare al que ya recibieron los del Área Metropolitana de Buenos Aires.
Las provincias ya están haciendo su parte: “No es que algunas provincias no pueden poner más dinero para subsidios, muchas ponen más de lo que nos exigen los convenios firmados, Santa Fe entre ellas. El problema está en cómo Nación distribuye los subsidios”, explicó Miatello. La provincia de Santa Fe, por ejemplo, aporta 380 millones de pesos por mes, sin contar lo que destina al boleto educativo gratuito.
En cifras, del total de subsidios que destina el gobierno nacional, un 85% queda en el Amba y el 15% restante va al interior del país. Y ese es el principal reclamo que elevan tanto choferes, como empresarios y funcionarios: que haya mayor paridad en la distribución.
La negociación del lunes fue complicada. “Nación está muy firme en la decisión” de no dar más subsidios, ni remediar la desigualdad, dijo Miatello, quien de todos modos ve una señal esperanzadora: “Hay una unanimidad muy grande en el reclamo de las 23 jurisdicciones, incluida provincia de Buenos Aires, que piden lo mismo: mayor equidad. Y de todos los signos políticos, con los gobernadores a la cabeza. Me parece que esto va a tener alguna repercusión de Nación”.
Consultado respecto a uno de los reclamos de Fatap de que los referentes de las provincias no asistían a las reuniones, Miatello explicó que “No íbamos porque no iba Nación. Además, eran reuniones paritarias y nosotros no somos los empleadores”.
El Gobierno de la Provincia brindó el cronograma completo de días para cada categoría.
Messi marcó tres y alcanzó los 102 goles con el seleccionado, Nicolás González, Enzo Pérez, Ángel Di María y Gonzalo Montiel completaron la goleada del equipo de Scaloni. Fiesta total en Santiago.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
El empresario boliviano Jorge Adalid Granier Ruiz, era requerido por la Justicia de Salta. Fue detenido en un control policial de rutina en Jaraguari. Está vinculado al triple crimen de Ibarlucea.
La división femenina de vóleibol de Náutico Avellaneda culminó con un aprobado su tercera liga nacional consecutiva. La palabra de su entrenador.
Se llama Juan Santino Miranda, surgió del proyecto “López Canta” que tiene la homónima localidad del departamento San Jerónimo desde hace unos años. Grabó un video con una canción dedicada al equipo argentino que ganó el Mundial mientras juega al fútbol y espera seguir avanzando en estos dos exigentes mundos.
Concordia tendrá una obra que unirá 27 kilómetros de bicisendas para ciclistas y “runners”. La ciudad está incluida en un plan nacional y el trabajo para hacer realidad la idea comenzará pronto.
El presidente Alberto Fernández llegará este viernes 31 de marzo en Concordia, cumpliendo la agenda que había quedado pendiente a mediado de mes, por cuestiones de salud.
El gobernador estuvo en el Congreso. Pidió una política carcelaria específica para los narcotraficantes.