El mandatario demócrata tenía previsto visitar este martes la segunda ciudad más poblada del estado de Nueva York -en la frontera con Canadá-, donde el joven Payton Gendron (18 años) mató a diez afroamericanos, ejecutando así una de las peores matanzas racistas de los últimos años. Al ser detenido, y tras amenazar con suicidarse, el asesino había advertido la posibilidad "de ir a otro gran comercio" y proseguir su locura criminal.
El hecho tuvo lugar en este supermercado de un barrio de mayoría negra en Buffalo, este de Estados Unidos. Crédito: Gentileza
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tenía previsto visitar este martes la ciudad de Buffalo, escenario el sábado de una nueva matanza racista, una problemática que sigue impactando al país donde voces demócratas piden una unificación de la legislación de los estados sobre la compra y posesión de armas.
El mandatario demócrata tiene previsto visitar la segunda ciudad más poblada del estado de Nueva York, en la frontera con Canadá, donde el joven de 18 años Payton Gendron mató a diez afroamericanos, en una de las peores matanzas racistas de los últimos años. Detenido tras amenazar con suicidarse, Gendron había evocado la "posibilidad de ir a otro gran comercio" y proseguir su locura asesina, declaró el comisario de la policía local Joseph Gramaglia.
En total, diez personas -de entre 32 y 86 años- murieron y otras tres resultaron heridas en un supermercado de un barrio de mayoría negra, que se sumaron a otra persona muerta y otras cuatro gravemente heridas en otro tiroteo en una iglesia al sudeste de Los Ángeles. Acusado por la Fiscalía de "muerte con premeditación", Gendron se declaró inocente en una comparecencia ante la justicia este fin de semana.
La adhesión a las teorías supremacistas blancas, conocida como Gran Remplazo, que denuncian una conspiración para sustituir a los estadounidenses blancos por inmigrantes y negros, estaría detrás de este acto que nadie vio venir pese a que el joven le había dicho a un profesor hace menos de un año que sus planes para el futuro eran matar y suicidarse. Tras ser sometido a un examen psiquiátrico, las autoridades consideraron que no representaba una amenaza.
Biden instó a la población a "trabajar juntos para abordar el odio que sigue siendo una mancha en el alma de Estados Unidos". "Un hombre solo con armas de guerra y un alma llena de odio mató a diez personas inocentes a sangre fría en un supermercado", señaló el jefe de la Casa Blanca la noche del domingo, durante un acto realizado en el Capitolio para homenajear a los policías fallecidos en 2021.
"El secretario general se mostró consternado por el asesinato de 10 personas por un acto de extremismo violento racista en Buffalo", dijo por su parte el vocero adjunto de la ONU, Farhan Haq. En 2020 murieron 45.222 personas por armas de fuego en Estados Unidos, según datos de la red estatal de Centros para el Control y Prevención de Enfermedades -citados por el Instituto de Investigación Pew-, un máximo histórico. De ellos, 24.292 fueron suicidios y 19.384 homicidios, el mayor número desde 1968.
No obstante, pese al aumento de este tipo de muertes violentas, el índice de defunciones por armas en comparación con la población es inferior al de años anteriores. Acusado de pasividad por la oposición republicana, el pasado 11 de abril Biden endureció la regulación de las llamadas armas "fantasma", difíciles de detectar porque carecen de número de serie y que pueden ensamblarse como un kit en casa en apenas unos minutos.
La fiscal de Nueva York, Letitia James, también demócrata, definió la matanza del sábado como "terrorismo interno" que ha hecho revivir otros tiroteos recientes, como el asesinato de nueve fieles, la mayoría negros, en una iglesia de Carolina del Sur, en 2015, y el ataque de un blanco en Texas en 2019 que se cobró 29 vidas, la mayoría latinos.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.
La vida de Lila Gianelloni no tiene desperdicio. Fue trabajadora de múltiples oficios y artista de varias disciplinas como el dibujo, el teatro y la literatura. Finalista en dos oportunidades del Concurso de cuentos del Fondo Nacional de las Artes, considera que un libro debe ser publicado en el momento justo, cuando esté listo y el proceso del horno lo haya dejado lo suficientemente esponjoso como para salir a la calle.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.
El último festival del año en Paraná será este viernes 8 de diciembre, a partir de las 21. El evento contará con nueve peleas amateurs. El combate profesional entre Marcos Martínez y el santafesino José Sánchez fue cancelado por exceso de peso del peleador visitante.
El incidente, que no terminó en tragedia de manera milagrosa, se desencadenó cerca de las 3 en el kilómetro 134 de la vía de comunicación que une a las ciudades de Rosario y Santa Fe.
Había sido herida en la tarde del domingo 26 de noviembre, cuando iba caminando a su vivienda, ubicada en barrio Santa Lucía, en la zona oeste. Ya son 243 los crímenes en lo que va del año en el departamento.
La víctima es un joven de 28 años, que falleció en la noche del jueves en una esquina de la zona sur. Tras el choque, los presuntos ladrones lo dejaron abandonado y se llevaron el rodado.
En la definición del Torneo Oficial de la Agrupación Mamis Hockey del Paraná superaron en la final de la Copa de Oro por penales a Talleres C.
El rosarino de 24 años, de último paso por San Martín de San Juan, es uno de los futbolistas apuntados por Patronato en el Mercado de Pases: “Que te llame el entrenador es muy importante para mí”, sentenció el futbolista que pertenece a Newell’s.