La justicia chilena condenó al cineasta Nicolás López a cinco años de cárcel por usar su posición en la industria para abusar sexualmente de dos mujeres.
Nicolás López, cineasta chileno Crédito: Gentileza
"El tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó a cinco años y un día de presidio a Nicolás López Fernández por dos delitos de abuso sexual cometidos en 2015 y 2016 en la región Metropolitana (centro)", informó el Poder Judicial a través de un comunicado.
El tribunal determinó que López deberá cumplir su condena de manera efectiva, es decir, no podrá optar a beneficios de libertad condicional o de otro tipo para salir de la cárcel.
En junio de 2018 la revista El Sábado publicó un reportaje donde un grupo de actrices, modelos y mujeres del medio realizaron distintas acusaciones contra el director de cine, como manoseos sin consentimiento, abuso de poder y presiones para sostener encuentros sexuales en el marco de los castings para sus películas.
Dos de las denunciantes acusaron haber sido violadas por López, pero el tribunal desestimó aquello y lo condenó exclusivamente por abuso sexual.
La noticia estremeció el medio debido a que López fue uno de los cineastas chilenos más prolíficos, influyentes y taquilleros del último tiempo.
El Gobierno de la Provincia brindó el cronograma completo de días para cada categoría.
Messi marcó tres y alcanzó los 102 goles con el seleccionado, Nicolás González, Enzo Pérez, Ángel Di María y Gonzalo Montiel completaron la goleada del equipo de Scaloni. Fiesta total en Santiago.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
El empresario boliviano Jorge Adalid Granier Ruiz, era requerido por la Justicia de Salta. Fue detenido en un control policial de rutina en Jaraguari. Está vinculado al triple crimen de Ibarlucea.
La división femenina de vóleibol de Náutico Avellaneda culminó con un aprobado su tercera liga nacional consecutiva. La palabra de su entrenador.
Se llama Juan Santino Miranda, surgió del proyecto “López Canta” que tiene la homónima localidad del departamento San Jerónimo desde hace unos años. Grabó un video con una canción dedicada al equipo argentino que ganó el Mundial mientras juega al fútbol y espera seguir avanzando en estos dos exigentes mundos.
Concordia tendrá una obra que unirá 27 kilómetros de bicisendas para ciclistas y “runners”. La ciudad está incluida en un plan nacional y el trabajo para hacer realidad la idea comenzará pronto.
El presidente Alberto Fernández llegará este viernes 31 de marzo en Concordia, cumpliendo la agenda que había quedado pendiente a mediado de mes, por cuestiones de salud.
El gobernador estuvo en el Congreso. Pidió una política carcelaria específica para los narcotraficantes.