Funcionarios municipales, representantes del Centro Comercial y la cámara que nuclea a las empresas de seguridad electrónica se reunieron para avanzar en los detalles de la propuesta.
Crédito: Gentileza
Representantes del Estado Municipal y de la Cámara Rafaelina de Empresas de Seguridad Electrónica (CRESE), integrante del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), se reunieron para avanzar en un proyecto conjunto que tiene como objetivo crear un programa de vigilancia público-privado.
La intención es sumar tecnología al trabajo que viene llevando adelante el Centro de Monitoreo Urbano para potenciar las labores preventivas que realizan en nuestra ciudad.
"Concretamente, la idea es incorporar las cámaras de los privados al Centro de Monitoreo en un proceso escalonado. En ese sentido, contar como socio estratégico al Centro Comercial, y su entidad miembro que es la CRESE, es muy importante para la concreción de un convenio en el cual estamos trabajando de manera conjunta", dijo el secretario de Prevención en Seguridad de la Municipalidad de Rafaela, Maximiliano Postovit.
Por su parte, los representantes de CRESE consideraron que "la iniciativa base tiene como fin la utilización de las cámaras de los privados que se encuentren enfocando hacia los espacios públicos de la ciudad para la prevención del delito, brindando de esta manera, mayores herramientas al Centro de Monitoreo Urbano y a la Guardia Urbana Rafaelina (GUR)".
"Ya hemos puesto a disposición de la GUR un demo donde se ha implementado parcialmente y, en principio, las cámaras pertenecientes a nuestros negocios y viviendas, siendo el resultado positivo y viable", comunicaron.
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Patronato saltó al campo de juego con la indumentaria oficial del plantel profesional 2023 por primera vez en el año, aunque al Estadio llegaron con ropa propia y, de esta manera, hicieron el reconocimiento. Que las camisetas oficiales, sea todo el año, para todos.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
Se trata de Juliana Caillat, que fuera candidata a intendente por Unidos.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.