Será este martes desde las 20 en el recinto de Sastre. Ediles de la cabecera departamental, junto a los de las localidades de San Jorge y El Trébol, se congregarán para abordar problemáticas comunes a la región. Inseguridad y medioambiente, los temas que se colarán el debate.
Los concejales del departamento vuelven a reunirse en forma presencial. Crédito: Gentileza
Rodrigo Pretto
Después de dos años de ausencia producto de la pandemia, este martes se retoman los encuentros de los tres cuerpos legislativos del departamento San Martín. El Foro de Concejales, ciclo de reuniones periódicas en donde los ediles de Sastre, San Jorge y El Trébol abordan problemáticas comunes de las ciudades de la región para buscar soluciones factibles, se desarrollará en la cabecera departamental desde las 20. Se fijará, además, el esquema de trabajo para lo que resta del 2022.
Creado en octubre de 2018 y suspendido a lo largo de 2020 y 2021, los 18 ediles representantes de las tres ciudades del departamento San Martín se encontrarán nuevamente. Será en la Sala Raúl Cragnolino -Concejo de Sastre- para iniciar el tratamiento e intercambio de proyectos para atacar problemáticas en común. "Vamos a tratar temas de seguridad y medioamebiente, fundamentalmente. Desde El Trébol ya trasladaron la inquietud para abordar las Escuelas de Manejo, que si bien en Sastre no hay, a ellos les interesa y nosotros podemos hacer nuestro aporte", adelantó Leandro Baravalle, presidente del cuerpo legislativo del recinto de la ciudad de Sastre, en diálogo con este medio.
Este será el puntapié anual donde, además, se trazará un mapa de ruta de cara a lo que resta del año. No sólo se fijarán pautas a seguir y problemáticas a atacar, sino además se planteará un cronograma de reuniones de trabajo para el 2022. "Esta serie de ciclos se interrumpieron con la pandemia. Es positivo y productivo que vuelva a funcionar el Foro porque hay temas que necesariamente debemos debatirlos en conjunto. Por ejemplo, la inseguridad es algo que no podemos pensarla aisladamente y es fundamental hacerlo en un esquema regional. Y para eso están estos encuentros", indicó Baravalle.
El Foro de Concejales se reunirá desde las 20 -horario de reuniones de Comisión- y la ciudad de Sastre fue elegida para abrir los encuentros anuales por ser cabecera departamental. La intención, de acuerdo a lo que explicó el edil del cuerpo legislativo sastrense, es que se tome una regularidad hasta fin de año. "Buscamos que quede un esquema de trabajo que dio sus frutos. Incluso hemos viajado años anteriores, todos los concejales de las tres ciudades, a Santa Fe para plantear inquietudes por obras, por inseguridad. Es importante tomar la iniciativa", destacó.
En los encuentros de años anteriores, desde el Foro de Concejales se había solicitado la reactivación del transporte de media y larga distancia, suspendido por aquel entonces. Además, también se había avanzado en una propuesta en conjunto para delimitar un radio de prohibición en la aplicación de fitosanitarios sobre el ejido urbano. Asimismo, y en materia de seguridad, hubo gestiones ante quien se desempeñaba como ministro de Seguridad de la Provincia, Maximiliano Pullaro, para la llegada de más efectivos policiales a la región y un pedido para incorporar un nuevo fiscal a la sede judicial de la ciudad de San Jorge.
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Patronato saltó al campo de juego con la indumentaria oficial del plantel profesional 2023 por primera vez en el año, aunque al Estadio llegaron con ropa propia y, de esta manera, hicieron el reconocimiento. Que las camisetas oficiales, sea todo el año, para todos.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
Se trata de Juliana Caillat, que fuera candidata a intendente por Unidos.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.