Las clases comenzaron el pasado miércoles 27 de abril y sorprendieron por la amplia convocatoria. Si bien este deporte no es tan popular como el fútbol o el básquet, tiene sus adeptos y es una disciplina donde se hace un culto de la amistad. Desde la Federación de Bochas de Santa Fe, felicitaron por la iniciativa.
Crédito: Gentileza
De la mano del Club Atlético Peñarol, a fines de abril comenzó a funcionar en Elortondo una escuelita gratuita de bochas. Si bien no hay límites de edad para sumarse, ya hay más de 25 integrantes de 3 a 13 años que están asistiendo a las clases, entre niños y niñas, lo que causo rápido asombro en la institución que los cobija y la comunidad.
Al frente del proyecto, está el bochófilo Ezequiel Boldt, que cuenta además con la colaboración de los experimentados Mario Bustamante y Juan lucero. Los encuentros son los miércoles y viernes, de 19 a las 20 horas, en las instalaciones de la institución, San Martín 1351.
Consultado por Sur24, Boldt explicó que la idea surgió a partir de que en el “ambiente bochófilo, el futuro de nuestro deporte que tanto amamos son los chicos” porque cada vez “hay menos, por eso decidí empezar con este proyecto para seguir impulsándolo”. Con 34 años, Ezequiel lleva mucho tiempo jugando a las bochas y “no quiero que en algún momento se pierda”.
Asimismo, insistió en su deseo de que más pequeños y grandes aprendan: “Empecé a jugar de chico. Tenía 12 años. Mis primeros pasos los di en una cancha abierta con un gran amigo llamado Mateo Barbich que fue quien me llevó a conocer este deporte y el ambiente tan lindo”, recordó. Su deseo, es “seguir practicando a fondo el concepto para así poder competir con los distintos clubes de la zona afiliados a la Asociación Venadense de Bochas”.
De hecho, hay otras localidades en el sur provincial donde también las infancias se “engancharon” con las bochas y por eso el próximo sábado 21 de mayo, llegan a Elortondo equipos de Venado Tuerto, Murphy, Carmen y posiblemente de Villa Cañas para hacer un encuentro y compartir una jornada dentro de las canchas. “Los chicos vienen aprendiendo re bien y cuando les digo que la clase terminó, no se quieren ir. Este viernes (por el 6 de mayo), cuando se acabó la clase hicimos unas hamburguesas y asistieron 28 chicos”, destacó el profe Ezequiel.
Por otra parte, valoró la devolución de las familias que “se los ve realmente contentos” y le dicen siempre que es “increíble lo felices que salen los nenes y las nenas de las prácticas”. “Cuento con el apoyo de cada uno de ellos para seguir con todo y eso me emociona”, agregó.
Y cerró: “Solo me queda agradecer a cada padre por confiar y llevar a sus hijos a aprender lo lindo que es este deporte. Gracias a Juan y Mario por acompañarme siempre y a cada chico que con muchas ganas aprenden de a poco. Y gracias al club por darnos el lugar”.
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
Patronato saltó al campo de juego con la indumentaria oficial del plantel profesional 2023 por primera vez en el año, aunque al Estadio llegaron con ropa propia y, de esta manera, hicieron el reconocimiento. Que las camisetas oficiales, sea todo el año, para todos.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.
Un ejemplar de zorro aguará guazú, especie en peligro de extinción, apareció en Santa Elena. Fue divisado en el centro de la ciudad.