El gobierno provincial tiene en su órbita el programa Caminos de la Ruralidad, un sistema de asistencia técnica y económica para la incorporación de infraestructura productiva con prioridad en el mejorado y mantenimiento de los caminos rurales de todo el territorio provincial. Dicho programa data del año 2020.
Crédito: Gentileza
En ese sentido, presidentes comunales junto a referentes del Partido Demócrata Progresista (PDP) mantuvieron una reunión virtual con funcionarios del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Provincia; entre ellos el director provincial de Coordinación y Articulación Territorial, Matías Giorgetti.
En el encuentro virtual se profundizaron ejes vinculados al programa Caminos de la ruralidad, que pertenece al Ministerio de la Producción, en articulación con el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat y Vialidad Provincial. Cabe indicar que el programa que pretende impulsar la mejora de caminos comunales no incluye rutas provinciales ni nacionales.
Por lo pronto, se avanzó en la reunión con funcionarios provinciales para lograr un trabajo articulado entre la Provincia, los municipios y comunas y los productores agropecuarios.
“Estamos dispuestos junto a presidentes comunales a trabajar en equipo, priorizando siempre a las comunidades y a quienes todos los días se esfuerzan en sus propios lugares”, destacó el diputado Gabriel Real que participó del encuentro virtual. También fueron parte de la reunión los presidentes comunales de Las Tunas, Orlando Imhoff; de Empalme San Carlos, Hugo Heinzen; de Barrancas, Jorge Calvet; de San Eugenio, Juan Carlos Santoro; de Angélica, Juan Antonio Muñoz; de Monje, Susana Gobbo; de Chabás, Lucas Lesgart e integrantes de los equipos de las comunas de Serodino, Alcorta, Carreras y Chapuy.
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Patronato saltó al campo de juego con la indumentaria oficial del plantel profesional 2023 por primera vez en el año, aunque al Estadio llegaron con ropa propia y, de esta manera, hicieron el reconocimiento. Que las camisetas oficiales, sea todo el año, para todos.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
Se trata de Juliana Caillat, que fuera candidata a intendente por Unidos.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.