https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Sábado 23.04.2022 - Última actualización - 8:52
8:50

Por más de 135 millones de pesos

Giran aportes para obras de saneamiento a ocho localidades de la provincia

Frana destacó que los trabajos buscan mejorar la calidad de vida e inclusión de todos los habitantes de Armstrong, Murphy, Santa Isabel, Sa Pereira y el Paraje Santa Lucía (Vera), Roldán, Nicanor Molinas, Villa Constitución y Esperanza.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



Por más de 135 millones de pesos Giran aportes para obras de saneamiento a ocho localidades de la provincia Frana destacó que los trabajos buscan mejorar la calidad de vida e inclusión de todos los habitantes de Armstrong, Murphy, Santa Isabel, Sa Pereira y el Paraje Santa Lucía (Vera), Roldán, Nicanor Molinas, Villa Constitución y Esperanza.

 

En la jornada del viernes, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, rubricó 5 convenios para la ejecución de obras de saneamiento por un monto que supera los 135 millones de pesos. Las localidades beneficiadas fueron Armstrong (.741.086), Murphy (.016.687,87), Santa Isabel (.341.196,33), Sa Pereira (.376.636,62), y Paraje San Lucía (.546.627,59). Además, se entregó el primer desembolso para obras en las localidades de Roldán (.204.241,20), Nicanor Molinas (.783.975,70), Villa Constitución (.614.120), y Esperanza (.395.194,22).

 

Al respecto, Frana, indicó: “Esto forma parte de una concepción del desarrollo de la provincia, impulsado por el gobernador Omar Perotti, con una mirada integral hacia el equilibrio territorial, la equidad en el acceso a los servicios y el desarrollo productivo, con obras hídricas y de saneamiento que fortalezcan nuestros pueblos y ciudades”.

 

Además, sostuvo que “estas son las acciones que suman, con una fuerte impronta de federalismo, para también generar empleo, dinamizar la economía, sin mirar el color político de cada lugar, porque nuestro compromiso es trabajar junto a cada municipio y comuna”.

 

 

 

 

 

Luego destacó que “queremos que cada vecino, en cada rincón de la provincia, vea que hay obras en marcha, que su realidad está cambiando porque mejoran los servicios y la infraestructura para una mejor calidad de vida”.

 

Por último, Frana señaló que "cuando uno habla de saneamiento habla de salud pública y de cuidar a nuestra gente, que se suman a lo que venimos desarrollando en toda la provincia, mejorando la conectividad en rutas y caminos rurales, así como los espacios para la salud, la educación, el derecho a la vivienda", y subrayó: "Ésta es nuestra mejor forma de hacer política, que las palabras se concreten y desde nuestro ministerio con las obras en marcha".

 

Durante el evento, acompañaron a la ministra, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina; y el subsecretario de Planificación Estratégica, David Priolo.

 

“Estar cerca”

 

Por su parte, el secretario Maina comentó: "La indicación del gobernador es estar cerca de los prestadores desde los más grandes a los más chicos, porque sabemos que del esfuerzo de cada una de las comunas y municipios de la provincia para poder brindar este servicio. Desde el inicio de la gestión venimos trabajando con cada localidad para dar respuesta a estas demandas y trazando una agenda a futuro en materia de obras de agua potable y cloacas".

 

 

 

 

Finalmente, el presidente comunal de Sa Pereira, José Manzoni, valoró las acciones del gobierno provincial: "Estamos muy contentos y agradecidos por la gestión del gobernador Omar Perotti y la ministra Silvina Frana, porque tener este equipo electrógeno para el sistema de impulsión de las cloacas trae una solución muy importante para nosotros, sobre todo en los momentos en los que hay contingencias o tormentas".

 

Detalles

 

Armstrong: Sistema de bombeo con presurización automática de la red de agua potable - Aporte .741.086; Murphy: Ampliación de la red cloacal zona sur - Aporte .016.687,87; Santa Isabel: Reparación del tanque elevado del servicio de agua potable - Aporte .341.196,33; Sa Pereira: Sala de impulsión de red de desagües cloacales - Aporte .376.636,62; Paraje San Lucía (Departamento Vera): Construcción de captación e impulsión de agua potable para el paraje - Aporte .546.627,59; Roldán (Departamento San Lorenzo): Reacondicionamiento Canal Intercolector Roldán-Funes - Aporte .204.241,20; Nicanor Molinas (Departamento General Obligado): Reemplazo de alcantarillas en camino comunal - Aporte .783.975,70; Villa Constitución (Departamento Constitución): Limpieza de canales en Arroyo Pavón - Aporte .614.120 y Esperanza (Departamento Las Colonias): Canal Maurer-Alcantarillas A2+A3 - Aporte .395.194,22.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación