La población ya está siendo turnada como en ocasiones anteriores. A su vez, el personal de Salud se vacuna en cada efector donde trabaja.
Crédito: Mauricio Garín
La provincia de Santa Fe anunció que este jueves 21 de abril comenzará a aplicarse el segundo refuerzo de la vacunación contra el coronavirus, mediante la aplicación de la cuarta dosis en la población desde los 80 años en adelante.
La misma ya está siendo turnada y comunicada por las vías utilizadas en oportunidades anteriores, tales como mensajes de texto y correo electrónico.
Al respecto, el subsecretario de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Sebastián Torres, precisó que “la aplicación de una segunda dosis de refuerzo surge del acuerdo de la última reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), y está destinada a personas de 50 años en adelante; personal de Salud y estratégico; y para aquellos que entre 12 a 49 años que presenten factores de riesgo. En todos los casos, deben haber transcurrido 4 meses desde la última inoculación”.
Al mismo tiempo, instó a la población que todavía no concurrió a aplicarse la tercera dosis a que lo haga. Y describió el escenario epidemiológico actual, como así también las medidas recientemente decretadas. “Hay vacunas disponibles. Hemos comprobado que son seguras, muy efectivas y que, gracias a ellas, hemos evitado una tercera ola; estando hoy con niveles bajos de incidencia de la enfermedad y hospitalizaciones, gracias la inmunidad adquirida tras el megaoperativo de vacunación que en la provincia supera en un 10 % en población cubierta, en comparación con la media nacional”, destacó Torres. Asimismo agregó que la población de mayores de 80 años a vacunar es de 55 mil personas.
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
Patronato saltó al campo de juego con la indumentaria oficial del plantel profesional 2023 por primera vez en el año, aunque al Estadio llegaron con ropa propia y, de esta manera, hicieron el reconocimiento. Que las camisetas oficiales, sea todo el año, para todos.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.
Se trata de Juliana Caillat, que fuera candidata a intendente por Unidos.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.