Diversos relatos a lo largo de la historia aseguran que en esta fecha hay que evitar viajes o eventos de resonancia para eludir los infortunios.
Crédito: Gentileza
Se crea genuinamente o no, es de conocimiento popular la leyenda que asegura que la fecha viernes 13 es significado de mala suerte y que todo lo que suceda dicho día puede tornar para un lado negativo.
Si bien en Argentina es más común que se haga referencia a otro día de la semana: “Martes 13, ni te cases ni te embarques”, la del viernes es la más elegida a nivel mundial, principalmente en Estados Unidos.
Sin embargo, su origen se remonta siglos atrás de la conformación cultural actual estadounidense y se ubica en otra región del planeta. Muchos historiadores atribuyen el miedo al 13 en las fechas al Código de Hammurabi, una especie de Constitución que implementaba el Imperio Babilónico para agrupar sus leyes y normas de la vida diaria.
Foto: Gentileza
Según los informes, en dichos documentos se omitió una ley 13 de sus códigos legales escritos. A pesar de que esto fue solo un error cometido por uno de los traductores que simplemente omitió una línea de texto, el mito se instaló.
Las atribuciones provienen además del ámbito religioso. El mundo cristiano creen que el viernes es de mala suerte porque fue el día de la semana en que Jesús fue crucificado.
La explosión de la idea comenzó a gestarse gracias a diversos libros del siglo XIV y XV como por ejemplo "Los Cuentos de Canterbury" de George Chaucer describe el viernes como "un día de desgracia" y el dramaturgo Robert Greene definió la "friday-face" o "rostro de viernes" como "una mirada triste de consternación o angustia".
El más resonante fue el "Friday, the Thirteenth" (Viernes Trece) de Thomas Lawson, que trata sobre un corredor de bolsa que elige este día para hacer colapsar deliberadamente el mercado de valores. Un año después, en 1908, The New York Times se convirtió en uno de los primeros medios de comunicación en reconocer las supersticiones del viernes 13.
Foto: Gentileza
La franquicia de películas de terror “Friday the 13th” que inició en 1980 tomó mucha popularidad y potenció aún más este fenómeno cultural, aportándole un tono mucho más moderno.
El León venció en los penales a Atlético Uruguay y se adjudicó la Región Litoral Norte. Ahora deberá disputar en San Francisco la final por uno de los ascensos al Federal A contra Atenas de Río Cuarto, ganador de la Región Centro.
Un interno de la Unidad 1 de la cabecera del departamento San Jerónimo falleció en el Hospital Cullen luego de que fuera atacado en lo que habría sido una discusión en el Pabellón 5 donde se alojaba. El recluso tenía conducta ejemplar y ya gozaba de salidas transitorias.
Un hombre de 28 años murió este sábado por la noche cuando la moto que manejaba entró en colisión con un auto, en San Genaro, departamento San Jerónimo.
Pensando en el debut del sábado ante Guillermo Brown de Puerto Madryn, Walter Otta tendría el equipo encaminado, salvo que ocurra algo durante estos días.
Los vecinos de barrio Agote celebran la llegada del mes más carnavalero con un cierre de calle en la reconocida calle Cafferata en zonas aledañas a la Estación de Ómnibus Mariano Moreno para dar esplendor a una noche de desfile de comparsa, food trucks y shows musicales.
El gobernador Gustavo Bordet anunció que suspenderá el aumento provincial previsto para febrero en las facturas de energía eléctrica.