La plataforma que abrió sus puertas el 14 de febrero de 2005, alojó a su primer video el 23 de abril del mismo año. En la actualidad, acumula más de 227 millones de reproducciones.
Crédito: Gentileza
Hace 17 años, uno de los tres creadores de YouTube publicó el primer video que quedaría en la historia de la plataforma. Se trata de un archivo de 18 segundos llamado “Me at the zoo” (“Yo en el zoológico”, en español), el cual cuenta con más de 227 millones de reproducciones, 11 millones de “Me Gusta” y más de 11 millones de comentarios.
El protagonista que aparece en las imágenes se llama Jawed Karim, uno de los fundadores de la página, durante un paseo en el Zoológico de San Diego, California. En este material, se puede escuchar a Karim decir: “Bueno, estamos delante de unos elefantes. Lo mejor es que tienen unas grandes, grandes, grandes trompas. Y no hay mucho más que decir”, a través de un video tipo selfie y de baja calidad.
Si bien fue la primera persona en haber subido un video en YouTube, algo histórico para el mítico sitio web, luego fue el que menor cantidad de acciones recibió tras ser vendida a Google por 1650 millones de dólares en octubre de 2006.
Los dos accionistas mayoritarios que estuvieron al momento de la venta fueron sus socios Steve Chen y Chad Hurley. El problema fue que Karim había acordado con sus colegas que actuaría únicamente como consejero en cuestiones técnicas, ya que no le tenía mucha fe al crecimiento de la página.
Actualmente, es una de las plataformas más consumidas por todo el mundo. 17 años después de ese primer video, en 2022, se suben a YouTube 500 horas de video por minuto. Además, ahora no sólo permite subir contenidos, sino que ofrece a los creadores la posibilidad de monetizar los videos publicados.
Así fue como llegaron los famosos creadores de contenido o “YouTubers” a la plataforma, con la intención de generar videos para darse a conocer ante el público y poder hacer de ello un trabajo.
En ese sentido, el año pasado el servicio habilitó una función que permite a los usuarios editar los videos online desde una herramienta disponible en la misma plataforma. Otra de las funciones que incorporó en este último tiempo fueron las transmisiones en vivo, las cuales se triplicaron entre enero del 2020 y diciembre del 2021 (según se pudo saber a través de un informe publicado en el blog de YouTube).
Para este año, se espera la presentación de la transmisión en vivo colaborativa, con el objetivo de que los creadores de contenido puedan trabajar de manera conjunta con otros YouTubers y así poder generar más interacciones con la audiencia y expandirse hacia más personas.
El director de Producto de YouTube, Neal Mohan, explicó al respecto que “los creadores de YouTube son el corazón y el alma de la plataforma, y queremos que siempre puedan cumplir sus objetivos creativos más ambiciosos”.
Según la información brindada por YouTube Argentina a la prensa, en el mundo se ven unas 700 millones de horas de contenido de esta página cada 24 horas, y se suben más de 500 horas de video por minuto.
Con información de NA.
Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.
Este martes, luego de dos meses de tratamiento médico para salvar su vida, falleció Jonathan Gabriel Beade, un joven de 23 años, quien recibió lesiones gravísimas en un accidente ocurrido el 13 de noviembre en Villaguay.
El vehículo transportaba maíz y venía desde Paraguay. Los frenó un operativo de control aduanero y detectaron irregularidades. Hubo dos detenidos.
Fue más que el "Taladro", hizo el gasto del partido y terminó con un jugador de más en el final, pero repitió el viejo vicio de no ser contundente. Mereció ganar. Pero los goles no se merecen, se hacen. Tan viejo como el fútbol mismo. Roldán fue figura.
Los vehículos fueron incendiados en la madrugada de este martes 31. Su propietario hacía reparto de productos avícolas. Presumen que los autores del hecho se desplazaban en moto.
Reconquista ya vive los Carnavales 2023, que tuvieron un espectacular lanzamiento en la noche del domingo 29 de enero en el Anfiteatro Municipal, donde se lucieron Piray, Koé Porá y O´ Bahía con un show de primer nivel.
Fueron dos noches con gran contenido, calidad y cantidad de asistentes. Unos 7.000 participantes el jueves, 5.000 más el viernes y el récord de 15.000 personas para el sábado marcaron que el retorno de la Fiesta Provincial del Trigo fue brillante y multitudinario. Una joven de Carlos Pellegrini es la nueva Reina Provincial.
Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
Se realizará una restauración integral, con instalación de nueva luminaria, parquizado e intervenciones en calles colindantes. Es la plaza que se encuentra detrás de la Casa de Gobierno.
El conjunto Santo se alista para visitar a San Marcial, en el partido de ida de las semifinales de la Copa Entre Ríos femenina. Su entrenador, Juan Pablo Giannecchine, contó que tienen el objetivo de llegar a la instancia decisiva.