https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Viernes 22.04.2022 - Última actualización - 8:05
7:59

A través del tiempo

Día de la Tierra: el doodle de Google que refleja el impacto del cambio climático

El buscador de internet le rinde homenaje al planeta con uno de sus tradicionales formatos. Esto es lo que dice la Organización de las Naciones Unidas.

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



A través del tiempo Día de la Tierra: el doodle de Google que refleja el impacto del cambio climático El buscador de internet le rinde homenaje al planeta con uno de sus tradicionales formatos. Esto es lo que dice la Organización de las Naciones Unidas. El buscador de internet le rinde homenaje al planeta con uno de sus tradicionales formatos. Esto es lo que dice la Organización de las Naciones Unidas.

En la mayoría de los países del mundo, incluída Argentina, cada 22 de abril desde el año 2014 se conmemora el Día de la Tierra, que oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es denominado “ Día Internacional de la Madre Tierra”.

 

El mismo fue declarado como tal en 26 de diciembre de 2013 en el 68° período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

 

A manera de homenaje al hogar de los seres humanos, Google dedicó uno de sus tradicionales doodle a este día internacional. En él se pueden observar imágenes de Google Earth que reflejan las modificaciones en diferentes ecosistemas.

 

Foto: Google

 

 

El objetivo es destacar imágenes reales de lapso de tiempo de su propia plataforma y otras fuentes que muestran los impactos del cambio climático en la Tierra.

 

Según las Naciones Unidas, la principal causa de este fenómeno son las emisiones de gases de efecto invernadero cubren la Tierra y retienen el calor del sol. Esto conduce al calentamiento global y al cambio climático. El mundo se está calentando más rápidamente que en cualquier otro momento de la historia registrada.

 

Por otro lado, sobre los efectos destacan el aumento de las temperaturas a lo largo del tiempo, el cual está cambiando los patrones climáticos y alterando el equilibrio habitual de la naturaleza. Esto supone muchos riesgos para los seres humanos y todas las demás formas de vida de la Tierra.

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación