El fallecido tenía 21 años y estaba condenado por un homicidio en ocasión de robo ocurrido en la ciudad de Rafaela.
El incidente se produjo a las once de la noche del miércoles, en una celda del pabellón 7 de la Unidad Penal Nº 1 de Coronda. Crédito: Archivo El Litoral
Un interno de la cárcel de Coronda falleció este miércoles, minutos antes de la medianoche, tras recibir una estocada mortal, dentro de una de las celdas del pabellón Nº 7 de los Evangelistas.
La víctima fatal fue identificada como Lucas Ezequiel Amarillo, de 21 años, quien se encontraba purgando una condena a 25 años de prisión por el delito de homicidio en ocasión de robo, agravado por la participación de menores de edad, ocurrido en la ciudad de Rafaela, a mediados de 2020.
Fuentes de la investigación informaron a El Litoral que Amarillo ingresó a las once de la noche en una celda que no era la propia, donde había una persona y detrás suyo entraron otros tres internos. Lo que se presentaba como una reunión, duró apenas algunos segundos.
Las cámaras de seguridad del pabellón permiten ver a Amarillo, de short y musculosa azul o celeste, retirarse de la celda ajena, caminar unos metros hacia el centro del patio y caer desvanecido en la puerta de otra celda.
A partir de ese momento, otros reos comenzaron a auxiliarlo y lo llevaron en andas hasta la puerta de la jaula para ser trasladado hasta un centro de salud. Sin embargo, la herida fue tan certera y profunda que, según los primeros informes médicos, le habría perforado el corazón sin posibilidades de sobrevida.
Además de la estocada mortal, ocasionada con un elemento cortopunzante del tipo faca, Amarillo tenía un profundo corte en una de sus manos, lo que hace presumir que intentó defenderse del ataque.
Por el caso tomó intervención el equipo de peritos forenses de la Agencia de Investigación Criminal del departamento San Jerónimo y se informó de lo ocurrido al fiscal de Coronda, Marcelo Nessier, quien ordenó la realización de autopsia y el secuestro de las cámaras de seguridad, así como la realización de entrevistas al personal de guardia de la Unidad Penal Nº 1.
En cuanto a las personas que ingresaron con Amarillo a la celda al momento de su asesinato, la fiscalía se encuentra trabajando en identificarlas para luego determinar responsabilidades y distribución de roles en la mecánica del crimen.
Por último, se supo que uno de los patios internos del penal se halló un arma blanca del tipo "chuza" de unos 21 cm de largo y con manchas de sangre que se presumen es del fallecido.
Amarillo se encontraba preso en Coronda purgando una condena a 25 años de prisión, por el homicidio de Héctor Mario Jesús Bongiovani cometido en una vivienda de Rafaela a mediados de 2020.
Tal como lo informó oportunamente el Ministerio Público de la Acusación, la condena fue impuesta a fines de 2021 por los jueces Javier Bottero, Juan Gabriel Peralta y José Luis Estévez, en el marco de un juicio de procedimientos abreviados que se realizó en los tribunales rafaelinos y que contó con la participación del fiscal Carlos Vottero.
Vottero expuso entonces que "el homicidio sucedió minutos antes de la 1 de la mañana del martes 23 de junio de 2020 en una casa ubicada en Marini al 500, donde la víctima vivía junto a su grupo familiar".
El fiscal relató que "el condenado llegó al lugar junto a dos adolescentes y entró al inmueble tras cruzar una reja y forzar la puerta de entrada". En tal sentido, contó que "Bongiovani advirtió la presencia del atacante y le preguntó qué estaba haciendo en la vivienda", y subrayó que "sin mediar palabra, Amarillo lo apuñaló varias veces con un cuchillo".
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Patronato saltó al campo de juego con la indumentaria oficial del plantel profesional 2023 por primera vez en el año, aunque al Estadio llegaron con ropa propia y, de esta manera, hicieron el reconocimiento. Que las camisetas oficiales, sea todo el año, para todos.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
Se trata de Juliana Caillat, que fuera candidata a intendente por Unidos.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.