Todo ocurrió el domingo por la noche en la zona de Necochea y Marcial Candioti al 4000. Luego de una frenada para evitar un choque, el hombre siguió a la víctima, interrumpió su marcha y le propinó golpes tanto a la camioneta como a la mujer.
Los vidrios tendidos sobre el asfalto luego del episodio de violencia extrama. Crédito: Captura de video - CYD Litoral
Un verdadero “relato salvaje” se vivió este domingo por la noche en la zona de barrio Candioti norte de la ciudad de Santa Fe cuando- por una discusión de tránsito- un hombre tomó a golpes de matafuegos a un vehículo y a su dueña.
Así lo contó la víctima, Martina, a CYD Litoral. “Yo venía por Juan del Campillo y en la esquina de Necochea me encuentro con un auto, un Megane, que venía muy fuerte. Cuando freno para cruzar con mi camioneta veo que el auto estaba a mitad de cuadra, paso la bocacalle y él tuvo que frenar de golpe”, comenzó diciendo y agregó que “él venía con una criatura adelante que no tenía puesto el cinturón de seguridad ni la silla reglamentaria”.
“Yo seguí porque no hubo choque, no sabía que estaba la niña adentro del auto, no vi nada fuerte para detenerme”, añadió.
Marina volvía sola a su casa y siguió su marcha hasta el garaje donde habitualmente guarda su vehículo, sobre calle Marcial Candioti, es decir, a la vuelta de donde fue el encontronazo. “En ese momento el hombre me siguió, me encerró con su auto, yo iba despacio porque estaba por maniobrar para entrar la camioneta, me cruza el auto, se baja junto con su mujer, él con un matafuegos en mano y lo primero que hace es pegarle al vidrio de la camioneta, me empieza a gritar que me baje, que me iba a matar”.
“Lo que hice fue quedarme adentro del auto y encerrarme, estaba muerta de miedo, aterrada. Después como yo no me bajaba, se puso del lado del conductor- yo estaba sola en la camioneta- me golpeó con el matafuego la ventanilla, me llenó de vidrios la cara, el pelo, el cuerpo y me atinó a pegar”, contó.
La pareja también fue protagonista de la escena ya que “me gritaba y le pagaba a mi auto. En una de esas cuando mi novio se queda hablando con él ella vino y me dio un cachetazo”.
La última sorpresa se la llevó Martina al llegar a la comisaría a hacer la denuncia y enterarse de que el agresor había querido denunciarla a ella. “Se quiso adelantar a hacerme una denuncia a mi, en ese momento ya habían dado los datos del hombre y del auto y cuando él da sus datos en la seccional lo detuvieron”.
Se trata de un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
Claudio Brilloni, junto a Marcos Corach, se reunió con Pablo Cococcioni y María Florencia Blotta, futuros funcionarios públicos en el gobierno provincial próximo. El probable ministro entrante pidió números sobre el área de Seguridad que controla Brilloni.
“Continuamos esperando los haberes de junio y julio. Incluso a algunos colegas se les deben meses anteriores”, explicó una integrante del colectivo laboral.
Varias personas persiguieron en una moto y un auto a la víctima, y la asesinaron en una calle de barrio Roque Sáenz Peña. El fallecido llevaba un chaleco antibalas. Ya son 14 los crímenes cometidos en el mes de septiembre.
El sábado por la tarde, dos jóvenes se accidentaron en Ruta 13, frente al predio del agua potable. Uno perdió la vida al instante y el otro luchó durante dos días pero no logró sobrevivir.
Cheryl Renée, la “Diosa del Blues de Cincinnati” se presentó en la Casa de la Cultura, de Paraná, el pasado domingo 17 de septiembre. Brindó un concierto brillante junto a músicos de la Asociación Litoraleña de Blues.
Se trata de los autores de la brutal golpiza que recibió un joven en la madrugada del sábado 23 de septiembre en esa ciudad del departamento Caseros. En las próximas horas se realizará la audiencia imputativa.
Ante un sumario abierto a un inspector de tránsito, el Sindicato de Municipales de esta ciudad diagramó una asamblea en la cual se votó un paro durante cuatro días con el agregado de otros ítems.
Dieron a conocer el índice de pobreza e indigencia y la ciudad entrerriana se ubica nuevamente entre las más afectadas. La capital provincial está por debajo de la media nacional.
Será durante la jornada de este miércoles 27 de septiembre en la Sala Mayo. Habrá 30 stand con información académica y de capacitación laboral y se espera la participación de más de 3 mil estudiantes.