La empresa prestadora del servicio en la ciudad insiste con un nuevo aumento, mientras que desde la Municipalidad mantienen la postura de pasaje a 45 pesos.
Crédito: Archivo El Litoral
Desde Buses Paraná, la empresa encargada de prestar el servicio de colectivos urbanos en la capital entrerriana y su área metropolitana, sos firmes en el pedido de un aumento del boleto a 65 pesos. Como contraparte, la Municipalidad de Paraná asegura que los estudios de costos de los especialistas arrojan la autorización de un incremento a 45 pesos.
El Concejo Deliberante de la ciudad tratará el pedido luego de 18 meses sin incremento de la tarifa. Un punto clave en el debate será el hecho de que los estudios de costos no son vinculantes para autorizar el ajuste del precio del boleto.
El intendente Adán Bahl, afirmó en base al estudio realizado por su municipio, “Los análisis de costos no son vinculantes, pero serán tenidos en cuenta para lo que sea razonablemente un ajuste al boleto de colectivo”
Andrea Zoff, la vice intendenta de Paraná, completó ‘’si bien la actividad legislativa del municipio comienza el 1º de marzo, para tratar el aumento del boleto está previsto realizar una sesión extraordinaria que se llevará a cabo dentro de los 20 días de que el Poder Ejecutivo eleve el proyecto”.
Marcelo Lischet, el gerente de la empresa Buses Paraná, expresó en un medio local, "Nosotros hicimos un estudio con datos que salen del pliego de condiciones, que difiere de lo que establece la Municipalidad. Por lo tanto, tendrá que resolver el intendente o el Concejo Deliberante qué actitud va a tomar’’, y agregó, ‘’Lo que esperamos es que sea lo más rápido posible para acompañar con todas las tarifas del interior del país. Ya Santa Fe, Rosario, Córdoba, Corrientes y Chaco ya han tomado la determinación".
Finalmente detalló que el estudio de Buses Paraná da un boleto de colectivos de 65 pesos, teniendo en cuenta la caída de pasajeros que ha habido durante la pandemia, donde se redujo de 90.000 a 20.000 pasajeros diarios.
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Patronato saltó al campo de juego con la indumentaria oficial del plantel profesional 2023 por primera vez en el año, aunque al Estadio llegaron con ropa propia y, de esta manera, hicieron el reconocimiento. Que las camisetas oficiales, sea todo el año, para todos.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
Se trata de Juliana Caillat, que fuera candidata a intendente por Unidos.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.