Crédito: Gentileza
La Capacitación “Ley Micaela para Trabajadores Municipales” se puso en marcha, en el marco de la Escuela Superior de Administración Municipal (ESAM). Representantes de la ASOEM y la Municipalidad de Santa Fe, dieron inicio a la jornada en la Sala Abraham-Fusé, situada en el segundo piso de la Sede Sindical.
Los destinatarios de la primera comisión fueron directores generales, directores y jefes de departamento que revisten categorías 21 a 24. En tanto, la expositora del encuentro fue Carina Depaoli, subdirectora Ejecutiva de Ampliación de Derechos de la dirección de Mujeres y Diversidad de la Municipalidad de Santa Fe.
En forma gradual, todos los trabajadores accederán a la capacitación organizada conforme a la Ley Nacional N° 27.499 “Programa nacional permanente de capacitación institucional en género y violencia contra las mujeres” y la Ley Provincial Nº 13.348 de “Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres” (que adhiere a la Ley Nacional N° 26.485).
Cabe destacar que, la implementación de la norma nacional fue acordada en Mesa Paritaria Local a través del DMM 188/19 e implicó la incorporación del Módulo “Introducción a la Perspectiva de Género y Derechos Humanos” en los tres tramos (Ciclo Básico, Supervisión y Superior) de la ESAM.
El módulo introductorio, que abordó “Historia del Feminismo”, comenzó con las palabras de bienvenida a cargo del secretario General, Juan R. Medina; la secretaria de Previsión Social y la Mujer, Dalila Fabellotti; y la secretaria Gremial, Luisina Acevedo. En representación de la Municipalidad de Santa Fe, brindaron un mensaje la secretaria de Políticas de Cuidado y Acción Social, Soledad Artigas, y la directora Ejecutiva de la dirección de Mujeres y Diversidad, Florencia Costa.
El titular de la ASOEM destacó que “es muy importante la articulación entre la Intendencia y el Sindicato porque tiene que ver con la idea de construcción de ciudadanía y la participación de todos los sectores de la sociedad”. Y agregó: “creemos también que es importante porque tiene que ver con la idea de fortalecer el Estado para toda la sociedad”.
“Estamos muy satisfechos y satisfechas porque es una instancia de formación que enriquece nuestra intervención laboral diaria. Todas y todos los que están presentes son trabajadores jerarquizados que conducen las áreas donde trabajamos y es muy importante que podamos aprovechar todos los conocimientos”, señaló Acevedo.
“Ley Micaela es un punto de partida y de inflexión hacia un cambio sociocultural. Asumir como política sindical la responsabilidad de acompañar este cambio es fundamental”, expresó Fabellotti y continuó: “el hecho de que como Sindicato se habiliten los espacios necesarios para lograrlo es lo que nos fortalece como trabajadores para lograr achicar la brecha hacia una vida más igualitaria y sin violencias”.
En tanto, Artigas subrayó que “Ley Micaela tiene una estructura básica que es obligatoria. Esto quiere decir que todos los trabajadores y las trabajadoras, tanto de la Municipalidad como de todos los organismos públicos, tienen la obligatoriedad de cursar y aprobar, y nadie va a poder seguir creciendo en su carrera administrativa si no tiene estos cursos”.
Por parte del Sindicato, también participaron de la primera jornada el secretario Adjunto, Pablo Casale; la secretaria de Acción Social, Maira Gorria; el secretario de Actas, Santiago Graells; la secretaria de Prensa, Marina Trevisan; la secretaria de Deportes, Eugenia Montenegro; el secretario de Relaciones Laborales, Raul Sánchez; el asesor en el Comité Mixto de Salud y Seguridad en el Trabajo, José Macaine; la referente sindical María Luisa Villanueva; y la integrante del Área Gremial Docente, Laura Núñez.
El Gobierno de la Provincia brindó el cronograma completo de días para cada categoría.
La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia absolvió a la madrastra de Nahiara Cristo, por entender que se violaron sus derechos de defensa y no fue juzgada con perspectiva de género.
Messi marcó tres y alcanzó los 102 goles con el seleccionado, Nicolás González, Enzo Pérez, Ángel Di María y Gonzalo Montiel completaron la goleada del equipo de Scaloni. Fiesta total en Santiago.
El empresario boliviano Jorge Adalid Granier Ruiz, era requerido por la Justicia de Salta. Fue detenido en un control policial de rutina en Jaraguari. Está vinculado al triple crimen de Ibarlucea.
La división femenina de vóleibol de Náutico Avellaneda culminó con un aprobado su tercera liga nacional consecutiva. La palabra de su entrenador.
Se llama Juan Santino Miranda, surgió del proyecto “López Canta” que tiene la homónima localidad del departamento San Jerónimo desde hace unos años. Grabó un video con una canción dedicada al equipo argentino que ganó el Mundial mientras juega al fútbol y espera seguir avanzando en estos dos exigentes mundos.
Concordia tendrá una obra que unirá 27 kilómetros de bicisendas para ciclistas y “runners”. La ciudad está incluida en un plan nacional y el trabajo para hacer realidad la idea comenzará pronto.
Hubo nuevos batacazos y algunos resultados esperables. En 4 de los 7 partidos, hubo, al menos, 4 goles.
El presidente Alberto Fernández llegará este viernes 31 de marzo en Concordia, cumpliendo la agenda que había quedado pendiente a mediado de mes, por cuestiones de salud.