El diputado provincial, ya lanzado como precandidato a gobernador, anunció el encuentro que se realizará el próximo lunes en la ciudad del oeste provincial, un trabajo que viene repitiendo en distintas localidades con el fin de “construir políticas públicas desde las bases y en territorio para generar un programa de gobierno” para el 2023/2027.
Crédito: El Litoral
Juan Carlos Scalzo | [email protected]
“Es un gusto estar nuevamente aquí con esta propuesta de trabajo que estamos llevando adelante en diferentes puntos de la provincia. Estamos innovando en la elaboración de políticas públicas porque Agenda Abierta es una forma y un método que nos hemos impuesto para pensarlas y llevarlas adelante en el próximo gobierno de la provincia. Entendemos que es fundamental escuchar mucho a la sociedad civil, a empresarios, a productores agropecuarios, pero también a los representantes de las instituciones intermedias y también a empleados públicos que vienen a aportar”, dijo a modo de introducción de la conferencia de prensa.
“Por un lado, -continuó- las agendas territoriales nos muestran los problemas que tienen las regiones de la provincia, pero también nos marcan las debilidades y las fortalezas con que cuentan. En este esquema de trabajo intentamos tomar todas esas situaciones para luego, con nuestros técnicos de diferentes áreas, transformarlas en políticas públicas y hacer una devolución a cada uno de los territorios”.
A la hora de explicar el origen de la iniciativa, Pullaro sostuvo que “como criterio y concepto general entendemos que desde el gobierno provincial se abandonaron las políticas públicas que se venían llevando ejecutando en la mayoría de las áreas de Gobierno y se pasó a la improvisación, a no saber qué hacer en cada una de ellas.
“No queremos solo llegar al Gobierno en el 2023 para llevar adelante políticas sino que queremos hacerlo de la mano de la gente, de la sociedad civil agendando los problemas que hay en el territorio para resolverlos, y no solo en las grandes ciudades sino también en las intermedias y en los pueblos de la provincia. A partir de esta premisa lo hacemos tanto en las ciudades más grandes como también en las micro regiones de la provincia. Comenzamos en Firmat, seguimos en Carlos Pellegrini, el lunes estaremos aquí, en Rafaela, continuaremos en Ceres u otra localidad del Departamento San Cristóbal, estaremos en Vera, Reconquista, en la costa, que puede ser San Javier u otra localidad del Departamento Garay, llegaremos a Santa Fe y finalmente haremos un gran cierre en Rosario.
A su vez, destacó que “más de 400 personas ya participaron de Agenda Abierta y han aportado muchísimas ideas para trabajar y pensar políticas públicas para 2023/2027 y de esta manera vamos a seguir trabajando para presentar, sobre el final de este año, un programa de gobierno que pondremos también a disposición del resto de los partidos políticos de la oposición y, posteriormente, habrá un plan de gobierno para la provincia de 12 o 15 años”.
Después en diálogo los periodistas se metió en las cuestiones políticas y electorales y dejó interesantes apreciaciones
“En las grandes ciudades, hoy existen tres veces más de posibilidades que si salís te roben en tu casa y cuatro veces más que te roben el celular en la calle si te ponés a hablar”.
“Estoy convencido que debemos apostar a un sistema político diferente en el orden nacional y para eso hay que derrotar al kirchnerismo de una vez por todas, que es un modelo centralista en la acumulación de recursos financieros, económicos y políticos también. Son recursos que le sacan recursos al interior productivo para volcarlos en el conurbano bonaerense para generar clientela electoral que sirve para garantizar ese modelo. Con ese fin estamos trabajando en Juntos por el Cambio en la provincia”.
“El año pasado apostamos por Juntos por el Cambio, tuvimos un triunfo electoral muy potente, ganamos la provincia por 150 mil votos y con el Gobernador en la boleta, que es algo raro y encima que pierda de la manera que lo hizo”.
“La oposición va a ganar las elecciones, y si estamos todos juntos lo haremos por más”
“Estamos cerca de confluir (en un Frente de Frentes en la provincia), tenemos muchas charlas más allá de que cada partido político va a tener su identidad y va a ser preservada, pero estamos cerca. Tal vez alguno no ingrese por diferentes razones, pero lo importante va a ser el programa y la propuesta para la gente”
“Con Carolina Losada tenemos una muy buena relación, es una persona que le ha aportado mucho a la política santafesina y tiene mucho para darle”.
“Estamos elaborando un programa con ideas y políticas públicas para proponerle a los santafesino y nos obligamos a cumplir para que no pase lo mismo que con la promesa de “paz y orden” porque hoy el Gobernador no puede salir a la calle, se tiene que esconder por el malestar que tiene la gente por no cumplir su promesa”.
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
Patronato saltó al campo de juego con la indumentaria oficial del plantel profesional 2023 por primera vez en el año, aunque al Estadio llegaron con ropa propia y, de esta manera, hicieron el reconocimiento. Que las camisetas oficiales, sea todo el año, para todos.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
Se trata de Juliana Caillat, que fuera candidata a intendente por Unidos.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.