El presidente hizo una presentación ante el fiscal Fernando Domínguez. En agosto del año pasado, había ofrecido donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán
Crédito: Gentileza
Antes de subirse al avión rumbo a España, el presidente Alberto Fernández dio el visto bueno para buscar una salida definitiva a la causa judicial por la fiesta de cumpleaños en la Quinta de Olivos. Esta tarde, sus abogados presentaron ante el fiscal federal Fernando Domínguez una nueva propuesta: donar $ 1,6 millón para el sistema de salud.
En agosto del año pasado, cuando estaba a punto de ser imputado por el primer fiscal de la causa, Ramiro González, el presidente ofreció donar la mitad de su sueldo durante cuatro meses al Instituto Malbrán. Pasó mucho tiempo. “La propuesta económica ya estaba desactualizada”, admitió hace tiempo uno de los abogados que asesora al jefe de Estado.
La donación en realidad es una reparación integral, prevista en el artículo 59 inciso 6 del Código Penal. Primero debe ser aceptada por el fiscal y luego homologada por el juez Lino Mirabelli.
El fiscal ya llegó a un acuerdo con Carolina Marafioti, la estilista de Fabiola Yañez que donó $ 200 mil al hospital Provincial Petrona V. de Cordero de San Fernando y terminó sobreseída. “Difícil es mensurar el daño causado en este tipo de casos a los fines de la reparación, sin embargo, si puede intentar fijarse algún criterio que permita tornar operativo el instituto, concitando los intereses en juego”, sostuvo en ese momento.
Pero luego rechazó las reparaciones ofrecidas por otros tres imputados que estuvieron en el cumpleaños de Fabiola Yañez: Santiago Basavilbaso, Emanuel Esteban López y Fernando Consagra.
El actor y modelo Fernando Consagra, y su pareja Emmanuel López (que trabajó con la primera dama hasta octubre del año pasado), ofrecieron donar $ 150 mil cada uno para ser sobreseídos. En tanto, Santiago Basavilbaso, que se fue a vivir a Barcelona (España) y ahora trabaja en una cafetería, ofreció donar $ 220 mil para costear “varios días de internación en las unidades de terapia intensiva que han sido utilizadas en la emergencia sanitaria por la pandemia que nos ha afectado”.
En las próximas horas, esos tres imputados también harán una nueva propuesta económica.
Algo similar ocurrirá con la primera dama Fabiola Yañez, defendida por los abogados Juan Pablo Fioribello y su socio Mariano Lizardo. Según pudo saber este medio, la propuesta superaría el millón de pesos.
En su caso, la valuación sobre el monto de la reparación fue más complejo porque no cobra un sueldo del Estado. “Voy a proponer una reparación relacionada con insumos médicos”, había dicho Fioribello en diciembre pasado.
El abogado de Yañez estuvo reunido esta mañana con el fiscal Dominguez y logró destrabar las negociaciones que comenzaron hace varias semanas. La presentación del Presidente aterrizó horas después en la Fiscalía y lleva la firma de los abogados Marcelo Sgro y Fabián Musso, los dos defensores designados por Alberto Fernández en diciembre pasado.
Se trata de un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
Claudio Brilloni, junto a Marcos Corach, se reunió con Pablo Cococcioni y María Florencia Blotta, futuros funcionarios públicos en el gobierno provincial próximo. El probable ministro entrante pidió números sobre el área de Seguridad que controla Brilloni.
“Continuamos esperando los haberes de junio y julio. Incluso a algunos colegas se les deben meses anteriores”, explicó una integrante del colectivo laboral.
Varias personas persiguieron en una moto y un auto a la víctima, y la asesinaron en una calle de barrio Roque Sáenz Peña. El fallecido llevaba un chaleco antibalas. Ya son 14 los crímenes cometidos en el mes de septiembre.
El sábado por la tarde, dos jóvenes se accidentaron en Ruta 13, frente al predio del agua potable. Uno perdió la vida al instante y el otro luchó durante dos días pero no logró sobrevivir.
Cheryl Renée, la “Diosa del Blues de Cincinnati” se presentó en la Casa de la Cultura, de Paraná, el pasado domingo 17 de septiembre. Brindó un concierto brillante junto a músicos de la Asociación Litoraleña de Blues.
Se trata de los autores de la brutal golpiza que recibió un joven en la madrugada del sábado 23 de septiembre en esa ciudad del departamento Caseros. En las próximas horas se realizará la audiencia imputativa.
Ante un sumario abierto a un inspector de tránsito, el Sindicato de Municipales de esta ciudad diagramó una asamblea en la cual se votó un paro durante cuatro días con el agregado de otros ítems.
Dieron a conocer el índice de pobreza e indigencia y la ciudad entrerriana se ubica nuevamente entre las más afectadas. La capital provincial está por debajo de la media nacional.
Será durante la jornada de este miércoles 27 de septiembre en la Sala Mayo. Habrá 30 stand con información académica y de capacitación laboral y se espera la participación de más de 3 mil estudiantes.