Crédito: Guillermo Di Salvatore
Al directorio del Ente Regular de Servicios Sanitarios (Enress) le faltan designar cuatro miembros; al Tribunal de Cuentas un vocal abogado y está próxima a terminar el mandato de una vocal contadora; hace largo tiempo que la Defensoría del Pueblo no tiene su titular y en la última semana quedó vacante el cargo de la Defensora de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia. Son todas designaciones que deben pasar por la lupa legislativa y que -al parecer- el Poder Ejecutivo no tiene apuro en ocupar esos lugares.
El Enress sufre de acefalía desde el jueves 5. Tiene un solo director con mandato y su firma solo resuelve cuestiones internas del órgano regulador: los controles no están afectados pero no puede haber sanciones. Tampoco está en condiciones para autorizar aumentos en las tarifas de las cooperativas o los servicios de agua y cloacas de municipalidades y comunas, ni expedirse sobre cualquier modificación en las boletas de Aguas Santafesinas. En el Tribunal de Cuentas, personal jerarquizado integra la sala dejada vacante por el final de mandato de Dámaso Chavarri y los defensores adjuntos -Jorge Henn y Gabriel Savino- se ocupan de la titularidad del organismo mientras que el primero también se hizo cargo de la Defensoría de Niñez.
Colombo terminó su mandato como Defensora de Niñas, Niños y Adolescentes, entidad encargada de proteger, monitorear y promover los derechos de las infancias y juventudes, dentro del Sistema Provincial de Protección Integral de Santa Fe. Lo hizo con una foto con todo el personal del instituto e informando que en diez años de gestión se atendió a 12.592 situaciones.
Mientras tanto hay hermetismo en la Casa Gris sobre si se intentarán cubrir las vacantes , todas ellas apetecidas por la política.
Ocurrió este miércoles a la noche en una colectora de la autopista Rosario-Buenos Aires a la altura de Villa Gobernador Gálvez. El conductor fue rescatado con un hombro dislocado.
El festival de cine de la ciudad de Gálvez está de regreso con una edición que se desarrollará los días 10 y 11 de junio en la Biblioteca Popular Doctor Andrés Egaña. Habrá proyecciones, mesas de debate, talleres e invitados.
En la medición de abril, el desplome interanual llegó al 11% y desde agosto de 2022 las comparaciones con igual mes del año anterior son negativas. Se esperan un número semejante para mayo. Desde el Observatorio Económico del Centro Comercial aseguran que “el escenario es delicado”. Aunque por el momento no hay cortes en las cadenas de pago, los márgenes de rentabilidad siguen en baja y muchos comercios pymes hacen malabares para evitar cierres.
Ambos políticos de Venado Tuerto señalaron varios domicilios donde, según informaron, se reúnen personas y se gestan muchos de los hechos de inseguridad que se cometen en la ciudad. Además, sumaron nombres y apellidos de personas que tienen vínculos con el delito.
La medida fue confirmada para el martes próximo tras la asamblea que realizó el sindicato Amsafe Rosario este jueves. Es una reacción ante la ola de violencia sobre escuelas de esta ciudad.
Una mujer denunció que le sustrajeron su auto entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, en esta localidad de la costa del departamento San Jerónimo. Ingrata fue la sorpresa al descubrir que el auto había aparecido, pero consumido por las llamas.
En el marco de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), la provincia registró movimientos comerciales inferiores en comparación con la última implementación del PIE, según informaron la Bolsa de Cereales de la provincia y la Facultad de Economía de UNER.
Luego del brote extraordinario que atravesó la región desde febrero pasado, la enfermedad da una tregua. Pero conviene mantener las medidas de prevención.