https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Sábado 23.04.2022 - Última actualización - 3:49
3:48

Internas y conflictos institucionales

Agustín Rossi: "Si no se fortalece la gestión, no hay 2023 para nadie"

El ex ministro de Defensa Agustín Rossi aseguró que "si no hay fortalecimiento en la gestión" del presidente Alberto Fernández "no hay 2023 para nadie".

Agustín Rossi lanzó una advertencia al kirchnerismo.   Crédito: Archivo El LitoralAgustín Rossi lanzó una advertencia al kirchnerismo.
Crédito: Archivo El Litoral

Agustín Rossi lanzó una advertencia al kirchnerismo. Crédito: Archivo El Litoral

El Litoral en Google News



Internas y conflictos institucionales Agustín Rossi: "Si no se fortalece la gestión, no hay 2023 para nadie" El ex ministro de Defensa Agustín Rossi aseguró que "si no hay fortalecimiento en la gestión" del presidente Alberto Fernández "no hay 2023 para nadie". El ex ministro de Defensa Agustín Rossi aseguró que "si no hay fortalecimiento en la gestión" del presidente Alberto Fernández "no hay 2023 para nadie".

A pesar de la unidad momentánea para disputar la conformación del Consejo de la Magistratura, el Frente de Todos atraviesa una interna marcada entre el Presidente y la vicepresidenta Cristina Kirchner que continúan sin entablar diálogo a pesar de tener que dirigir el país.

 

"Creo que el Gobierno no debe entrar en ese debate, debe fortalecerse en la gestión y a través de ella debe hablar. Así nos vamos a hacer más por los hechos que por las palabras", sostuvo el ex funcionario".

 

Asimismo. Rossi añadió: "Sin dudas que hay 2023 para el peronismo, pero si no hay fortalecimiento en la gestión, no hay 2023 para nadie. Ni para Alberto ni para nadie" .

 

El Frente de Todos atraviesa una dura puja con la oposición y la Corte Suprema por los cargos en el Consejo de la Magistratura y en ese contexto Rossi indicó que la presencia del Máximo Tribunal en la presidencia del mismo fue una imposición del menemismo impulsada por la "mayoría automática" con la que contaba.

 

"La presencia de la presidencia de la Corte en el Consejo no solo pasó a de darle un poder casi omnímodo al Presidente de la Corte sino que lo que terminó sucediendo fue que aumentaron las características endogámicas del Poder Judicial", denunció Rossi en diálogo con Rolando Graña para AM 990.

 

En ese sentido, el dirigente político del riñón de Alberto Fernández sostuvo que el Máximo Tribunal "descubrió una nueva categoría para las leyes" tras establecer que la ley de 1997 estuvo derogada "temporariamente" y dijo: "No existe la derogación temporaria".

 

Además indicó: "El mismo Supremo (Ricardo Lorenzetti) que votó en contra en el dos por uno, es el mismo que votó en contra de restablecer la ley del año 1997 porque está claro que de la única manera que se reestablece una ley derogada es con la sanción de otra ley, y eso no está dentro de las facultades de la Corte".

 

Para Rossi, la estrategia de la Corte configura "una aberración jurídica" que empantana el escenario de contienda política, en la que indicó que "vale todo".

 

En tanto, afirmó que el Máximo Tribunal ingresó en el Consejo de la Magistratura "pateando la puerta" y definió que la decisión de acelerar el desembarco y descartar una prorroga para definir, buscó reforzar la idea de generar "una sensación de que el Consejo de la Magistratura no puede funcionar sin la presencia de la Corte en Consejo".

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación