Los afiliados podrán vacunarse, sin necesidad de sacar previamente un turno, en cualquier farmacia PAMI habilitada.
Crédito: Mauricio Garín
Desde este lunes comienza la vacunación antigripal del PAMI y son más de 6.000 las farmacias que están habilitadas en todo el país.
Según confirmó el organismo, las personas afiliadas podrán vacunarse, sin necesidad de sacar previamente un turno, en cualquier farmacia PAMI habilitada, y con el único requisito de presentar su DNI y credencial de la obra social.
Aquellas personas menores de 65 años deberán asistir, a su vez, con la orden de su médica o médico de cabecera.
Además de poder vacunarse en la farmacia PAMI más cercana a su domicilio, la persona afiliada también puede inmunizarse contra la gripe en hospitales, centros de salud y en toda la red de salud pública distribuida por el territorio nacional.
La ministra de Salud Sonia Martorano en declaraciones a la prensa sostuvo que “la vacuna antigripal está dirigida a personal de salud, personas gestantes en cualquier momento del embarazo, personas puérperas, población general a partir de los 65 años, niñas y niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo”.
“Fundamentalmente, y como hicimos con la vacunación para Coronavirus, avanzaremos con los geriátricos, tanto los residentes como el personal que trabaja en las instituciones”, remarcó. Y precisó: “Se trata de 18.000 personas aproximadamente en todo el territorio provincial”.
PAMI informó que no necesitan orden médica las personas de 65 años o más, personal de salud, personas gestantes (en cada embarazo y en cualquier trimestre de la gestación, puérperas (hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días- si no recibió la vacuna durante el embarazo) niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis separadas por al menos 4 semanas, excepto los que ya hubieran recibido dos dosis en años anteriores).
Quienes sí necesitan una orden médica emitida por su médica/o de cabecera son las personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
Y los factores de riesgo son obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
Patronato saltó al campo de juego con la indumentaria oficial del plantel profesional 2023 por primera vez en el año, aunque al Estadio llegaron con ropa propia y, de esta manera, hicieron el reconocimiento. Que las camisetas oficiales, sea todo el año, para todos.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.
Se trata de Juliana Caillat, que fuera candidata a intendente por Unidos.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.