La diputada Natalia Armas Belavi, integrante del bloque de Vida y Familia, informó que ya se presentó una nota al Ministerio de Educación para que pase a ser optativo. Se sumaron al pedido la organización Padres Organizados de la provincia de Santa Fe.
Crédito: Flavio Raina
La provincia de Santa Fe, sostiene el uso de barbijo en el desarrollo de las actividades sociales, deportivas, culturales, religiosas, económicas y de servicios, en todo el territorio provincial.
Sin embargo, la utilización de elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón ha generado diversas posturas en todo el país, sobre todo al momento de hablar sobre la obligatoriedad de esta herramienta en las escuelas.
Al respecto, la diputada Natalia Armas Belavi, integrante del bloque de Vida y Familia, en dialogo con El litoral sostuvo que “no se trata de una decisión unilateral, sino que tiene su sustento científico. Por lo cual, el barbijo fue muy bueno en su momento cuando la propagación del coronavirus estaba latente, porque realmente nos protegía junto con el distanciamiento social y las demás medidas sanitarias, para evitar las probabilidades de contagios”.
Pero en este momento, “que el Covid ya no circula como antes y tenemos una alta taza de vacunación en Santa Fe, creemos que es momento de poder considerar esta decisión que ya se implementa a nivel nacional, y ya se ha concretado en otros países del mundo”, consideró la legisladora. Fue así, que este miércoles mediante un encuentro con la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, los ediles plantearon que en la provincia de Santa Fe sea tratada también esta medida de forma opcional, dentro de este contexto social que estamos viviendo.
Ante la propuesta, “la ministra sostuvo que la decisión depende de la cartera sanitaria de la provincia”, contó Belavi. Cabe mencionar que esta misma postura ya fue presentada por diferentes bloques políticos, ademas de “Vida y Familia”, y también por la organización Padres Organizados de la provincia de Santa Fe, quienes juntaron firmas y enviaron una nota que ya ingresó al Ministerio de Educación.
Tras esta respuesta de Cantero, la legisladora pidió “que interpelé al ministerio de Salud, y presente las evidencias que se dan a nivel nacional donde otras provincias ya han dejado de usar el barbijo y no se presentó ningún mayor número de contagios o muertes”.
En este sentido, la diputada reiteró que se trata de una medida que en estos momentos “es necesaria” que se traslade a las aulas. "Los niños fueron los que más nos enseñaron a los adultos a respetar las medidas sanitarias, y hoy son los más perjudicados si pensamos en el tiempo de educación que perdieron”, remarcó Belavi.
Colisionaron un camión de gran porte y un automóvil. La conductora de éste último rodado perdió su vida. Ocurrió a la altura del paraje Las Mercedes.
Casi 3 décadas después del anuncio de su construcción, y con dimensiones menores a las mostradas en la maqueta inicial, la pelota comenzará a rodar en ese lugar. Disputarán la final de la copa de primera división.
El hidrómetro del Puerto alcanzó los 5,30 metros. Prefectura informó sus medidas protocolares para atender la emergencia.
Ante la falta de pago de los salarios de los trabajadores, el sindicato que agrupa a los choferes anunció una medida de fuerza.
Entre los ediles entrantes, juró Federico Lifschitz, hijo del ex gobernador de la Provincia entre 2015 y 2019. María Eugenia Schmuck fue reelegida como presidente del cuerpo legislativo.
Patronato saltó al campo de juego con la indumentaria oficial del plantel profesional 2023 por primera vez en el año, aunque al Estadio llegaron con ropa propia y, de esta manera, hicieron el reconocimiento. Que las camisetas oficiales, sea todo el año, para todos.
El delantero, de 36 años, que proviene de Central Córdoba de Santiago del Estero, ya fue jugador tatengue entre 2014 y 2018.
Durante el fin de semana largo se desarrollará la sexta y última fecha del Torneo Regional Amateur de Fútbol, Región Litoral Sur. Los equipos entrerrianos y todavía mucho por definir.
La Crema volverá a los trabajos el próximo lunes y desde la dirigencia se busca mantener la base de la temporada 2023. Con la confirmación de Ezequiel Medrán a la cabeza, habrá altas y bajas.
Un ejemplar de zorro aguará guazú, especie en peligro de extinción, apareció en Santa Elena. Fue divisado en el centro de la ciudad.