En el mes de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y es por eso que desde la entidad decidieron reconocer a distintas profesionales del sector que se han abierto camino en el sector privado.
Crédito: Guillermo Di Salvatore
El 11 de marzo la Cámara Argentina de la Construcción realizó una jornada para distinguir a las mujeres trabajadoras del sector y demostrarles su acompañamiento durante el proceso de inserción laboral.
Desde hace unos años la institución cuenta con una comisión de Género y Diversidad donde se trabajan las perspectivas de género y las políticas transversales.
Virginia Brea de Camarco, contó que el “objetivo fue compartir una jornada que tiene que ver con seguir acompañándonos en esta inserción social y estos cambios paradigmáticos que tenemos a nivel cultural”.
Foto: Guillermo Di Salvatore
En el área de la construcción hay operarias que están tomando experiencia y fueron a contar sus vivencias. Como así también funcionarias públicas que corresponden a los Ministerios acorde al sector que están haciendo carrera en esas ocupación que históricamente fueron manejadas por hombres.
Desde el Ministerio de Obras Públicas informaron que durante la pandemia se trabajó muy duró para que la actividad siguiera adelante y no se frenará en ningún momento, “esa buena dinámica que se encontró entre las tres instituciones – Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Camarco y Uocra- perdió seguir adelante en otros temas que son urgentes e importantes como es la perspectiva de género”, dijo María Vallarino, del Ministerio.
Santa Fe está a la vanguardia porque viene trabajando e instaurando la temática en el sector. En la actualidad las mujeres representan sólo el 5 % en la construcción, “queda mucho por recorrer pero hay excelentes señales para seguir avanzando y además consideramos que hay que aprovechar este momento donde la sociedad está interesada en seguir avanzando con los derechos de mujeres y diversidades”, enfatizó la funcionaria.