https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 02.02.2022 - Última actualización - 17:44
9:25

El sábado 5

Convocan a limpiar la Laguna Setúbal: cómo participar

 Crédito: Luis Cetraro
Crédito: Luis Cetraro

Crédito: Luis Cetraro

El Litoral en Google News



El sábado 5 Convocan a limpiar la Laguna Setúbal: cómo participar

Este miércoles 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales. Para concientizar sobre la importancia de esta fecha, la Municipalidad organiza una limpieza colectiva de la Laguna Setúbal.

 

La actividad se realizará el próximo sábado 5 de febrero desde las 8, con punto de encuentro fijado en el Paseo de la Laguna, en el extremo norte de la Costanera Este.

 

Cómo participar


Quienes deseen sumarse a la limpieza de la laguna, pueden inscribirse de manera gratuita en el siguiente formulario: https://forms.gle/bfJnDz25NUeE9q5k6. La convocatoria está destinada a instituciones, asociaciones y organizaciones.

 

Reunión


Así se definió durante un encuentro celebrado este martes, entre el secretario de Ambiente y Cambio Climático municipal, Franco Ponce de León, y representantes de la Red de Instituciones de Candioti Sur y de 7 Jefes, los clubes Regatas y Azopardo, las asociaciones de kayakistas y guardavidas, y la Mesa Territorial en Cuidado Ambiental, entre otras. La convocatoria tuvo como objetivo coordinar las acciones a concretar.


Tras la reunión, desarrollada en la Estación Belgrano, Ponce de León planteó que "las transformaciones en las formas de pensar, sentir y actuar en relación a nuestra casa común, se logran impulsando acciones colaborativas entre la Municipalidad y todos los santafesinos y santafesinas". De este modo, calificó como "indispensable” llevar a cabo la limpieza de la laguna junto a organizaciones de la sociedad civil de Santa Fe que desde hace años asumieron un compromiso significativo en favor de la protección y conservación de la naturaleza".


En cuanto a la Setúbal y demás cursos de agua de la ciudad, el secretario definió que "además de poseer un valor en sí mismos, los ríos, arroyos, bañados y lagunas de Santa Fe y el Área Metropolitana, brindan servicios ecosistémicos  fundamentales que mitigan, por ejemplo, los eventos climáticos extremos como las olas de calor y sequías y previenen inundaciones".

 

 

 

 

 

SANTA FE CIUDAD
Más noticias sobre este tema
El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación