https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Martes 01.02.2022 - Última actualización - 16:46
12:51

Piquete en Blas Parera y Gorriti

Vecinos del noroeste de la ciudad de Santa Fe reclaman por el abastecimiento de agua potable

Son de los barrios Los Troncos, Santo Domingo, Loyola Sur y Yapeyú. Piden que se concreten las obras pendientes para acceder a la red de agua potable de la ciudad. ASSA realiza allí importantes obras que cambiarán la vida en poco tiempo.

Protesta. Los vecinos se manifestaron este martes por la mañana. Crédito: Guillermo Di SalvatoreProtesta. Los vecinos se manifestaron este martes por la mañana.
Crédito: Guillermo Di Salvatore

Protesta. Los vecinos se manifestaron este martes por la mañana. Crédito: Guillermo Di Salvatore

El Litoral en Google News



Piquete en Blas Parera y Gorriti Vecinos del noroeste de la ciudad de Santa Fe reclaman por el abastecimiento de agua potable Son de los barrios Los Troncos, Santo Domingo, Loyola Sur y Yapeyú. Piden que se concreten las obras pendientes para acceder a la red de agua potable de la ciudad. ASSA realiza allí importantes obras que cambiarán la vida en poco tiempo. Son de los barrios Los Troncos, Santo Domingo, Loyola Sur y Yapeyú. Piden que se concreten las obras pendientes para acceder a la red de agua potable de la ciudad. ASSA realiza allí importantes obras que cambiarán la vida en poco tiempo.

Un grupo de vecinas y vecinos de los barrios del noroeste de la ciudad se concentraron este martes por la mañana en la intersección de las avenidas Blas Parera y Gorriti, a donde protagonizaron un piquete, en reclamo por el acceso al agua potable.

 

Los manifestantes llegaron al lugar desde los barrios Los Troncos, Santo Domingo, Loyola Sur y Yapeyú, encolumnados bajo las banderas del Polo Obrero línea Tendencia, con pancartas que decían "Agua potable". Otras agregaban el pedido de "urbanización" de los barrios, y enumeraban el reclamo por el acceso a obras de infraestructura como "luz y cloacas".

 

 

 

 

 

Durante gran parte de la mañana, los manifestantes permanecieron en el lugar con un corte de tránsito primero sobre avenida Gorriti, luego se trasladaron hacia Blas Parera y finalmente regresaron a cortar otra vez Gorriti.

 

Esta no es la primera manifestación pública de estos vecinos que ya fueron en oportunidades anteriores a reclamar por el acceso al agua potable a la Municipalidad de Santa Fe.

 

"Nos volvemos a movilizar para reclamar algo tan esencial como el agua potable", dijeron ante la prensa durante el corte de tránsito. La protesta "responde a la necesidad que pasamos ante la ola de calor y el alza de los contagios por Covid, a la par de que estamos pidiendo un derecho fundamental para la propia subsistencia", dijo Sofía Menna, quien ofició de vocera.

 

"A pesar de que hicieron campaña con las obras de agua potable, que no sabemos cuándo comienzan y cuándo terminan, ni el gobierno de Omar Perotti ni el de Emilio Jatón recibieron a los vecinos", advirtieron luego. "Hemos presentado petitorios y nos hemos movilizado al municipio, pero no hubo ningún tipo de empatía y acompañamiento. Tampoco alguna posible solución transitoria de llevar camiones cisternas y bidones, como les planteamos". 

 

Algunos de los vecinos que reclaman el acceso al agua potable son quienes sostienen a diario los comedores y merenderos "Santo Domingo Unido" y "Corazones Felices", en el Pasaje Bonazola al 8100 y en Hugo Wast al 6800, de barrios los Troncos y Yapeyú.

 

La mayoría son mujeres que deben acarrear a diario bidones y baldes de agua, al rayo del sol, desde los tanques de agua que están ubicados cerca de avenida Blas Parera hasta el fondo de esos barrios del cordón noroeste, contra los reservorios que están junto a la avenida de Circunvalación Oeste. "Encima el agua que nos dan siempre está sucia", advirtió Menna.

 

La respuesta de ASSA

 

Aguas Santafesinas (ASSA) tiene previsto en lo inmediato realizar dos obras importantes en toda esa zona de la ciudad para proveer de agua potable a la ciudadanía, en el marco del Plan Incluir, con financiamiento del gobierno provincial de $ 40 millones. 

 

 

 

La primera es una obra de mejoras en la red actual en barrio Las Lomas, y contempla 463 nuevas conexiones domiciliarias a través de una cañería de PVC de 150 metros, más la reparación de fugas detectadas en la red existente; lo que beneficiará a unos 2 mil vecinos. La misma comenzó a ejecutarse en enero y tiene un plazo de obra de cuatro meses.

 

La otra obra es una nueva red de agua potable para barrio Santo Domingo y está pronto a dar inicio, con un plazo de ejecución de 5 meses. Se trata de 1.340 m. de cañería de PVC, con 10 empalmes a la red existente y 515 nuevas conexiones, que beneficiarán a unos 2 mil vecinos.

 

Ambas obras están asociadas a la construcción de nuevos filtros de agua en la Planta Potabilizadora que tiene ASSA en barrio Candioti Sur, para mejorar la capacidad de producción, junto a la optimización de la etapa de floculación con un cambio tecnológico en esa etapa del proceso. Dichos filtros demandaron una inversión de $ 110 millones.

 

Por otra parte, en diciembre pasado ASSA puso en funcionamiento un booster para mejorar el acceso al servicio en los barrios San Agustín, Yapeyú, en las actuales condiciones operativas que tiene hoy la planta potabilizadora. Este booster demandó una inversión de $ 7 millones.

 

Todo ello quedará mejorado y permitirá a futuro ampliar el servicio cuando se concrete la ampliación de la planta que comenzará en unos meses y demandará dos años, con una inversión de más de $ 5 mil millones. Esa obra permitirá ampliar la capacidad de producción un 75%, para beneficiar a los sectores de la ciudad que hoy tienen dificultades en el acceso al servicio, acompañando el crecimiento de la ciudad hasta 2050.


 

Nueva estación de rebombeo en el noroeste de la ciudad


Aguas Santafesinas realizó en diciembre las tareas tendientes a la puesta en funcionamiento de la nueva estación de rebombeo de agua potable construida en Av. Blas Parera y Misiones, que beneficia a los suarios de los barrios Yapeyú, San Agustín, El Abasto, Marcos Bobbio y La Tablada de la zona Noroeste de la ciudad


Esta obra demandó una inversión provincial de $ 7 millones y se estima que beneficia a más de 20.000 vecinos y vecinas de ese sector de la ciudad.


La nueva instalación se alimenta de una cañería primaria y reimpulsa el agua gracias a una electrobomba dotada de un variador de velocidad para ajustar su funcionamiento a los requerimientos de la demanda de servicio.


La obra comprendió la construcción de una cámara enterrada de hormigón armado para el alojamiento de la bomba de impulsión de gran caudal con válvula reguladora de presión, pieza especial para la vinculación con la cañería primaria sobre la que actuará la bomba y sus respectivas válvulas de seccionamiento, los sistemas de alimentación eléctrica y dispositivos electrónicos de automatismo y control remoto.

 

Atención al Usuario 24 Horas

Whatsapp: +54 341 695-0008

www.aguassantafesinas.com.ar

Autor:

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación