https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 24.01.2022 - Última actualización - 15:08
13:11

Bajante histórica

El Río Paraná bajó 15 cm en medio día y volvió a medir por debajo del cero en Santa Fe

El alivio generado por las lluvias recientes parece haber llegado a su fin. -0,05 mts se registró en el puerto local este lunes.

 Crédito: Manuel Alberto Fabatía
Crédito: Manuel Alberto Fabatía

Crédito: Manuel Alberto Fabatía

El Litoral en Google News



Bajante histórica El Río Paraná bajó 15 cm en medio día y volvió a medir por debajo del cero en Santa Fe El alivio generado por las lluvias recientes parece haber llegado a su fin. -0,05 mts se registró en el puerto local este lunes. El alivio generado por las lluvias recientes parece haber llegado a su fin. -0,05 mts se registró en el puerto local este lunes.

Tras 72 horas de repunte, si es que se puede llamar así, el Río Paraná volvió a descender a niveles por debajo del cero en la ciudad de Santa Fe. 

 

 

La medición de Prefectura Naval Argentina de este lunes al mediodía arrojó -0.05 mts en el puerto de la capital provincial. 

 

 

 

El viernes al mediodía, la altura había recuperado centímetros a partir de las lluvias de los días anteriores y el hidrómetro marcó 0,05 mts. Para el sábado subió otros cinco centímetros y alcanzó un nivel cercano al que tuvo a principios de año. 

 

 

 

Sin embargo, entre la medianoche y el mediodía de este lunes, el río bajó abruptamente 15 cm y retomó las cosas donde las dejó durante la semana pasada. 

 

 

 

Cabe recordar que el 18 de enero de este año que comienza, el río mostró el nivel más bajo de los últimos 70 años: 23 cm por debajo del cero. Para encontrar mediciones similares hay que remontarse a las primeras décadas del siglo XX. Por ejemplo, en 1925, la altura mínima registrada en el puerto local fue de -0,30 mts. 

 

 

Mientras que en 1944 se produjo la peor bajante que se tenga registro: - 1,03 mts en el puerto santafesino. Las crónicas de aquella época hablaban de la “desaparición” de la Laguna Setúbal.

 

 

 

 

“Un inmenso prado, un arenal con fajas de verdes gramíneas o plantas silvestres es lo único que se ve...Parece increíble pero es la verdad: ¡la laguna ya no existe!”, describió diario El Orden de ese año.

 

 

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación