https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 25.08.2021 - Última actualización - 9:55
9:51

A partir de septiembre

Trotta confirmó que habrá nuevos protocolos en las aulas para "intensificar la presencialidad"

"Estamos evaluando distintas modificaciones para intensificar el regreso a la presencialidad y esta tarde nos reunimos con la comisión para el regreso seguro a las aulas" dijo el ministro de Eduación.

 Crédito: Archivo
Crédito: Archivo

Crédito: Archivo

El Litoral en Google News



A partir de septiembre Trotta confirmó que habrá nuevos protocolos en las aulas para "intensificar la presencialidad" "Estamos evaluando distintas modificaciones para intensificar el regreso a la presencialidad y esta tarde nos reunimos con la comisión para el regreso seguro a las aulas" dijo el ministro de Eduación. "Estamos evaluando distintas modificaciones para intensificar el regreso a la presencialidad y esta tarde nos reunimos con la comisión para el regreso seguro a las aulas" dijo el ministro de Eduación.

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó que esta tarde se reunirá con el Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, para continuar analizando y definir las propuestas de cambios en el protocolo en las escuelas que "se validarán este jueves en la reunión del Consejo Federal de Educación", con el objetivo de "intensificar la presencialidad", a partir del 1 de septiembre.



"Estamos avanzando en la intensificación de la presencialidad" en el marco de la pandemia de coronavirus, definió Trotta sobre las reuniones que comenzaron esta semana con la comisión para el regreso seguro a las aulas.



Este martes Trotta se reunió con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y esta jornada continuará con la reunión del Consejo Asesor para el Regreso a las Clases Presenciales, que tiene carácter multidisciplinario y consultivo, y desarrolla los protocolos para evitar nuevos casos de COVID-19 en la comunidad escolar y los procedimientos a aplicarse en caso de que se presente un contagio en alguna institución del país.



En declaraciones a radio Atlántica de Mar del Plata, Trotta señaló: "Estamos evaluando distintas modificaciones para intensificar el regreso a la presencialidad y esta tarde nos reunimos con la comisión para el regreso seguro a las aulas".



"Ayer estuvimos reunidos con los expertos analizando los protocolos a partir de lo que ha sido la mejora de los indicadores sanitarios y epidemiológicos constantes y el avance del proceso de vacunación", contó.



En ese sentido, agregó: "Estas mejoras sanitarias nos dan la posibilidad de actualizar los protocolos para permitir intensificar la presencialidad en las aulas con responsabilidad".



Sobre el tema del distanciamiento entre los alumnos, Trotta aclaró que el regreso de todo el alumnado completo en un aula con una separación mínima de 90 centímetros entre cada uno, "dependerá de la situación edilicia de cada institución", la "ventilación" del lugar y "el control estricto".



"Ante mayor reducción del distanciamiento, habrá que intensificar otros controles", aseveró el ministro, quien remarcó: "Estamos evaluando la posibilidad de aumentar los controles de la circulación del aire puro con medidores de dióxido de carbono, el uso de tapa bocas dobles o barbijos especiales y testeos en los estudiantes".



En cifras, el titular de la cartera educativa reveló que "el 26 por ciento de las escuelas en la provincia de Buenos Aires pudieron dictar clases en sus aulas con la totalidad de los alumnos durante toda la semana", siendo de ese total de establecimientos, 20 por ciento de escuelas rurales.



"Todo esto lo estamos evaluando y analizando cada una de las medidas para permitir intensificar la presencialidad siendo muy responsables en el control y fiscalización de la salud", remarcó.

 

Con información de Télam

 
El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación