https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Martes 01.06.2021 - Última actualización - 3:15
3:01

El contrato caído

Juntos por el Cambio pide crear una comisión investigadora sobre la negociación de Pfizer

Un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto que propone crear en el Congreso una Comisión Especial Investigadora del proceso de contratación entre el Gobierno Nacional y el laboratorio Pfizer

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



El contrato caído Juntos por el Cambio pide crear una comisión investigadora sobre la negociación de Pfizer Un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto que propone crear en el Congreso una Comisión Especial Investigadora del proceso de contratación entre el Gobierno Nacional y el laboratorio Pfizer Un grupo de diputados nacionales de Juntos por el Cambio presentó un proyecto que propone crear en el Congreso una Comisión Especial Investigadora del proceso de contratación entre el Gobierno Nacional y el laboratorio Pfizer

La iniciativa es impulsada por el diputado Luis Petri y acompañada por sus colegas del interbloque opositor Graciela Ocaña, Waldo Wolff, Fernando Iglesias, Luis Juez, y Álvaro de Lamadrid, entre otros, con el fin de "esclarecer los verdaderos motivos de la frustrada negociación".

 

Así lo expresó el autor del proyecto, en referencia a las conversaciones entre el Gobierno y el laboratorio estadounidense por la eventual compra de vacunas contra el Covid-19 que finalmente no se concretó y dio lugar a versiones cruzadas y especulaciones.

 

"Es necesario llegar al fondo de la cuestión, establecer las verdaderas causas y despejar las sospechas. Hasta ahora las justificaciones del Gobierno resultan insuficientes y más parecen excusas", sostuvo Petri.

 

En este sentido, el diputado mendocino recordó que "se habló de condiciones inaceptables, de exigencias indignas y hasta de entrega de recursos naturales como condiciones que imponía el laboratorio, que necesitan ser debidamente aclaradas".

 

La iniciativa señala que la comisión estaría facultada para "ordenar la citación de funcionarios públicos y representantes del laboratorio Pfizer y todo tercero interviniente en la negociación para la adquisición y contratación de la vacuna con el Estado Nacional".

 

Además, podría "requerir información o documentación al Ministerio de Salud, la ANMAT y todo otro organismo en lo que resultare pertinente, conforme a sus competencias específicas, la que deberá ser suministrada con carácter de urgente y de manera prioritaria".

 

La comisión también estaría habilitada para solicitar a organismos públicos, universidades, instituciones científicas u organismos internacionales "la realización de peritajes" y estudios científicos, jurídicos y contables, y para "denunciar penalmente ante todo hecho u omisión, surgido de la investigación, que pudiera constituir delito".

 

La tarea de este cuerpo parlamentario terminaría con la publicación de un informe final sobre las causas o motivos "por los cuales se frustró la contratación y adquisición de vacunas" con ese laboratorio.

 

Sería, en este sentido, una comisión especial similar a la que se creó durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri para investigar las causas de la desaparición y hundimiento del submarino ARA San Juan.

 

El proyecto también fue acompañado con las firmas de los diputados opositores Alejandro Cacace; Caludia Najul; Ricardo Buryaile; Federico Zamarbide; Carla Piccolomini; Ximena García; Pablo Torello; Brenda Austin y Gustavo Menna.

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación