https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Miércoles 28.04.2021 - Última actualización - 23:28
22:44

Covid-19

Llegó el vuelo proveniente de China con 244.800 dosis de la vacuna Sinopharm

El vuelo de la compañía alemana Lufthansa con 244.800 vacunas Sinopharm, llegó esta noche al país proveniente de China, con lo que se completa el millón de dosis ingresadas desde el domingo pasado para sumarse a los esquemas de inoculación contra el coronavirus.

 

 Crédito: Captura de video
Crédito: Captura de video

Crédito: Captura de video

El Litoral en Google News



Covid-19 Llegó el vuelo proveniente de China con 244.800 dosis de la vacuna Sinopharm El vuelo de la compañía alemana Lufthansa con 244.800 vacunas Sinopharm, llegó esta noche al país proveniente de China, con lo que se completa el millón de dosis ingresadas desde el domingo pasado para sumarse a los esquemas de inoculación contra el coronavirus.   El vuelo de la compañía alemana Lufthansa con 244.800 vacunas Sinopharm, llegó esta noche al país proveniente de China, con lo que se completa el millón de dosis ingresadas desde el domingo pasado para sumarse a los esquemas de inoculación contra el coronavirus.  

Un total de 244.800 dosis de la vacuna de Sinopharm arribó esta noche al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desdee China, por lo que se completó el millón de vacunas recibidas esta semana por la Argentina, con el objetivo de dar continuidad a la vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional para combatir la pandemia del Coronavirus.

 

Las vacunas llegaron a las 22:45 en el vuelo LH8264 de Lufthansa proveniente del país asiático, vía Francfort.

 

La noticia fue confirmada por el propio Gobierno nacional en sus redes sociales.

 

"Llegada del vuelo proveniente de China con 244.800 dosis de la vacuna Sinopharm", escribió Casa Rosada en su cuenta de Twitter, acompañada de un video que mostraba el traslado de las vacunas.

 

Se trató del tercer vuelo programado mediante una operación conjunta entre Aerolíneas Argentinas y la compañía aérea alemana.

 

El domingo arribó el vuelo AR1061 de la línea de bandera nacional con 384.000 dosis y el lunes lo hizo el AR1051 con otras 371.200.

 

En esta operación, cada vial contiene una dosis de la vacuna por caja, razón por la cual el volumen de la carga es tres veces mayor y debió ser distribuida en los tres viajes detallados.

 

En tanto, otro vuelo de Aerolíneas Argentinas despegó el martes al mediodía desde Ezeiza hacia Pekín para traer un cargamento de un millón de Sinopharm.

 

En este caso, cada caja de presentación contiene tres viales de la vacuna, razón por la cual el volumen de la carga se reduce y podrán ser transportadas en un solo vuelo.

 

Las cajas de las vacunas producidas por el "China National Pharmaceutical Group Corp" son empacadas a su vez en contenedores denominados "envirotainers" que, de acuerdo a la estricta indicación del laboratorio, solo pueden ser transportados en el área de bodega de las aeronaves.

 

El Ministerio de Salud informó que estas dos millones de dosis contra el SARS-CoV-2 del laboratorio Sinopharm programados para ingresar al país en las próximas semanas estarán destinadas a completar los esquemas de vacunación ya iniciados, de acuerdo a la recomendación acordada en la reunión de la Comisión Nacional de Inmunizaciones realizada el último martes y en el Consejo Federal de Salud que se llevó a cabo el miércoles.

 

Con información de Télam.

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación