https://static.ellitoral.com/img/logo-litoral.png El Litoral
El Litoral
Lunes 08.03.2021 - Última actualización - 15:29
12:49

El presidente aseguró que “hay que cambiar la justicia”

Alberto Fernández: "Los femicidios existían y estaban ocultos"

Fernández dio declaraciones en relación al Día Internacional de la Mujer mientras firmaba el acta compromiso "Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género".

 

 Crédito: Gentileza
Crédito: Gentileza

Crédito: Gentileza

El Litoral en Google News



El presidente aseguró que “hay que cambiar la justicia” Alberto Fernández: "Los femicidios existían y estaban ocultos" Fernández dio declaraciones en relación al Día Internacional de la Mujer mientras firmaba el acta compromiso "Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género".   Fernández dio declaraciones en relación al Día Internacional de la Mujer mientras firmaba el acta compromiso "Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género".  

El presidente Alberto Fernández aseguró que más allá de si la palabra "femicidio" existe o no existe "en word", "lo que existen son los femicidios", que son "hechos que existían y estaban ocultos", como parte de "la cultura patriarcal que generó un sinfín de injusticias y destratos, y se ha llevado vidas y lastimado la salud de las mujeres".

 

Fernández hizo estas declaraciones al encabezar este lunes un acto con mandatarios provinciales en el que suscribieron el acta compromiso "Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género", en el marco del Día Internacional de la Mujer.

 

Por otra parte, el presidente afirmó que "la reacción estatal frente a los femicidios es lenta o no existe", asumió que "es difícil trabajar desde la Nación", porque se hace "en soledad" y con sentido "voluntarista", y "las violencias y femicidios siguen creciendo".

 

También, siguiendo el tema, Fernández dijo: "Insisto en hablar de la Justicia para que no existan más Úrsulas ni Micaelas. Para eso uno quiere también cambiar la Justicia". Y agregó: "Hablando con los padres de Úrsula es muy difícil poder explicarles lo que pasó. Esas cosas pasan porque la reacción estatal es lenta o no existe. Ahí tenemos una enorme responsabilidad nosotros, los que gobernamos este país".

 

Finalmente, expresó su deseo de que "este día (por el Internacional de la Mujer) sea un día de respuestas" y pidió que, "del mismo modo que construimos memoria, verdad y justicia para los genocidas" lo hagamos para "poner fin a la desigualdad en cuestión de género" y a "los femicidios y la violencia contra la mujer" con "políticas de Estado" que trasciendan los Gobiernos.

 

Con información de Télam y NA

Edición Impresa

El texto original de este artículo fue publicado en nuestra edición impresa.
Ediciones Anteriores | Edición Impresa

El Litoral en Google News


Temas:

Además tenés que leer:




#Temas de HOY: Inseguridad en Santa Fe  Rosario  Clima en Santa Fe  Copa Libertadores  Copa Sudamericana  Censo Nacional 2020  Inflación