El líder de la banda Kalush Orchestra, Oleh Psiuk, escribió originalmente la canción para su madre
Kalush Orchestra en Eurovisión Crédito: Getty
Pese que fue escrita antes del conflicto, la canción Stefania que lleva Ucrania a la 66ª Edición de Eurovisión representa un himno de resistencia. El líder de la banda Kalush Orchestra, Oleh Psiuk, escribió la canción para su madre, por lo que en un principio no tenía nada que ver en el conflicto. Sin embargo, dada la nostalgia que el artista derrocha en su letra por su progenitora, lo han sentido como un himno hacia el amor y los tiempos de bonanza. Así rezan algunos de sus versos:
Estefanía mamá, mamá Estefanía
El campo se llena de flores pero tú, de canas
Cántame una canción de cuna, mamá
Todavía quiero escuchar tu palabra amorosa
Sobre todo, en el escenario de Palasport Alpitour de Turín (Italia), los presentes se han volcado con el siguiente estribillo: “Siempre encontraré el modo de regresar a casa / aunque todos los caminos estén destruidos”.
🇺🇦Congrats Kalush Orchestra 🏆❤️ for winning the Eurovision 2022 with your incredible song Stefania about Mother and Motherland . The people in Europe voted and support Ukraine 🇺🇦 #kalushorchestra #Eurovision2022 #Stefania #Ukraine #Haidji pic.twitter.com/GxELrVHEi6
— Haidji (@Haidji) May 15, 2022
El cantante, ya conocido por su característico sombrero de pescador rosa, tuvo que abandonar la ciudad de Kalush por la guerra. Volvió el pasado mes para reunirse con su madre, que escuchó la canción que le dedicaba su hijo por primera vez en la gala de preselección del país.
Claudio Brilloni, junto a Marcos Corach, se reunió con Pablo Cococcioni y María Florencia Blotta, futuros funcionarios públicos en el gobierno provincial próximo. El probable ministro entrante pidió números sobre el área de Seguridad que controla Brilloni.
Se trata de un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para atenuar el impacto de la devaluación impuesta por el FMI.
“Continuamos esperando los haberes de junio y julio. Incluso a algunos colegas se les deben meses anteriores”, explicó una integrante del colectivo laboral.
El sábado por la tarde, dos jóvenes se accidentaron en Ruta 13, frente al predio del agua potable. Uno perdió la vida al instante y el otro luchó durante dos días pero no logró sobrevivir.
Varias personas persiguieron en una moto y un auto a la víctima, y la asesinaron en una calle de barrio Roque Sáenz Peña. El fallecido llevaba un chaleco antibalas. Ya son 14 los crímenes cometidos en el mes de septiembre.
Cheryl Renée, la “Diosa del Blues de Cincinnati” se presentó en la Casa de la Cultura, de Paraná, el pasado domingo 17 de septiembre. Brindó un concierto brillante junto a músicos de la Asociación Litoraleña de Blues.
Se trata de los autores de la brutal golpiza que recibió un joven en la madrugada del sábado 23 de septiembre en esa ciudad del departamento Caseros. En las próximas horas se realizará la audiencia imputativa.
Dieron a conocer el índice de pobreza e indigencia y la ciudad entrerriana se ubica nuevamente entre las más afectadas. La capital provincial está por debajo de la media nacional.
Ante un sumario abierto a un inspector de tránsito, el Sindicato de Municipales de esta ciudad diagramó una asamblea en la cual se votó un paro durante cuatro días con el agregado de otros ítems.
La víctima tenía 36 años y fue encontrada en la mañana de este miércoles, debajo de un puente sobre las vías férreas, casi en el límite con Villa Gobernador Gálvez. Investigan las causas del deceso.