
El Día Mundial del Veterinario se creó por iniciativa de la Asociación Mundial de Veterinaria (AMV) en el año 2000 y se celebra cada año el último sábado de abril. En 2008, la AMV y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) acordaron instituir el Premio del Día Mundial del Veterinario para recompensar la celebración más exitosa de la profesión por las asociaciones nacionales veterinarias, solas o en cooperación con otros organismos veterinarios selectos. ¿Cuál es el rol del veterinario dentro de la sociedad? Los veterinarios de todo el mundo tienen un rol fundamental dentro de cualquier sociedad. Gracias a ellos, contamos con verdaderos profesionales de la medicina capaces de atender a cualquier animal e inclusive contribuir a salvar sus vidas en situaciones extremas. La medicina veterinaria vista desde varios enfoques resulta fundamental para la prevención de muchas enfermedades transmitidas por los animales y que afectan a los seres humanos. En este sentido, estos profesionales dedican gran cantidad de su tiempo, no sólo a cuidar y proteger a los animales, sino que también trabajan arduamente para impedir contagios, infecciones y otras afecciones que podrán ser mortales para el hombre. El veterinario también puede avocarse al área de la investigación para crear nuevas vacunas, la transferencia de embriones y en el sector alimenticio, que en la actualidad resulta indispensable para cubrir las necesidades del consumo humano en el presente y el de las generaciones futuras. Algunas de las principales funciones de los médicos veterinarios Los médicos veterinarios están especializados para poner en práctica una profesión que busca preservar y cuidar la vida de las distintas especies animales que habitan el planeta y que para llevarla a cabo, necesitan sentir una verdadera vocación. Algunas de sus funciones son: Diagnosticar y tratar todas las afecciones que presentan los animales, tanto los que viven de manera salvaje como los que se han adaptado a la vida doméstica. Prevenir enfermedades y contagios. Prestan un servicio en el sector agroindustrial y ganadero. Participan en los planes de saneamiento que se ponen en marcha en el mundo de la ganadería. Son contratados como inspectores sanitarios en todo lo que concierne a la producción y control de alimentos (carnes, verduras, frutas hortalizas, etc).
|