El Litoral Santa Fe - ellitoral.com   Imprimir esta página
Link completo de la nota: www.ellitoral.com/index.php/id_um/340295

Dentro de los opioides 09 -02-2022
Qué es la piperidina, el compuesto hallado en la cocaína adulterada

Desde la provincia de Buenos Aires confirmaron su presencia dentro de la droga que provocó el fallecimiento de 24 personas. Había sido descartado el fentanilo.



El clorhidrato de piperidina fue hallado este martes dentro de la cocaína adulterada que generó la tragedia en el conurbano bonaerense, y que aparentemente, estaría también presente en la ciudad de Rosario.

 

 

 

Se trata de un precursor del fentanilo, es decir, un químico previo a este y al cual se le agregan otros elementos para poder alcanzar su composición.

 

Narcotráfico

Es común que sea utilizado por productores chinos para elaborar fentanilo y traficarlo por los cárteles mexicanos hacia los Estados Unidos.

 

Es un líquido claro e incoloro, que cuenta con un fuerte olor dulce. Suele utilizarse como aromatizante, solvente, y en la fabricación de productos farmacéuticos, caucho, resinas y otras substancias químicas.

 

Foto: Gentileza

 

Puede conocerse además bajo los nombres Hexahidropiridina, Azaciclohexano, Ciclopentimina, Hexazano, Azinano o 1-oxa-4-azaciclohexano. Por otro lado, su fórmula molecular es C5H11N.

 

Fue descrita por primera vez en 1850 por el químico escocés Thomas Anderson y luego, de forma independiente, por el francés Auguste Cahours en 1852, quien le dio el nombre.

 

El fentanilo es el producto final.

Foto: Gentileza

 

La piperidina puede generar complicaciones rápidas al ser inhalada, entre los cuales se cuentan:

 

Al entrar en contacto con la piel:

 

Efectos posteriores de exponerse a la piperidina:

 

Entre otros riesgos para la salud a largo plazo pueden presentarse efectos crónicos en el hígado y los riñones.

 

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, explicó al momento de su confirmación: "La piperidina es un precursor del fentanilo, el cual se clasifica dentro de los opioides, sustancias que son anestésicos y analgésicos”, y advirtió que “estaba en forma de clorhidrato, pero no como clorhidrato de cocaína”.



 




Diario El Litoral - Copyright 2025