
Los resultados de Las Colonias y 9 de Julio también favorecieron a Juntos por el Cambio y dentro de esa alianza a Losada - Scarpin. También se impusieron Lewandoswi y García en el Frente de Todos y el Fap, respectivamente.
El escrutinio definitivo que se realiza en dependencias del Tribunal Electoral de Santa Fe ingresó en su tramo final y en la presente jornada habrá finalizado la tarea. Con los primeros once departamentos ya concluidos e informados no se observan modificaciones importantes con respecto al resultado del escrutinio provisorio. En forma simultánea se realizan los escrutinios nacional y provincial (intendentes, concejales y comisiones comunales). El escrutinio paralelo en cada departamento hizo demorar el provincial debido a que son más de 250 las localidades donde no hubo primarias en esa categoría. En las últimas horas se informó sobre los resultados finales en los departamentos Las Colonias y 9 de Julio donde Juntos por el Cambio fue el sector más votado y dentro de la alianza, en ambos, se impuso 'Cambiemos con Ganas' que postuló a Carolina Losada - Dionisio Scarpin para el Senado y a Mario Barletta en Diputados. En el Frente de Todos, también en ambos departamentos la Celeste y Blanco logró mayor cantidad de votos con Marcelo Lewandowski - María de los Angeles Sacnun para la Cámara Alta y con Roberto Mirabella para la Cámara Baja. En el FAP, Adelante con Clara García - Francisco Garibaldi y con Mónica Fein fue la ganadora. Las tres alianzas son las que mayor cantidad de votos han logrado y de repetirse las cifras serán las que podrán tener bancas en el futuro Congreso de la Nación. En el caso del Senado, el ganador de la categoría se llevará las dos bancas y el segundo la tercera por la minoría. Para Diputados se aplica el sistema proporcional D'Hont. En el dpto Las Colonias, Juntos sumó 31.397 sufragios; Todos, 12.238 y el FAP , 3.929. Dentro de Juntos, Losada sumó 10.390 seguida de Maximiliano Pullaro (Evolución) con 9.075; Federico Angelini con 6.414 y José Corral con 5.518. En el Frente de Todos, la Celeste y Blanca sumó 8.250 contra 3.988 de Agustín Rossi y Alejandra Rodenas. En el FAP, García totalizó 2.394 votos contra 1.535 de Rubén Giustiniani. El informe final del dpto 9 de Julio, Juntos alcanzó 6.373 votos; Todos, 5.872 y el FAP, 1.244. Se repiten allí los ganadores en los tres frentes. Losada obtuvo 2.348, seguido por Angelini (1.677), Pullaro (1.349) y Corral (999). En tanto, en Todos, el actual senador rosarino sumó 3.749 sufragios contra 2.149 de Rosario. En el FAP, la socialista García obtuvo 1.033 contra 211 de Giustiniani. En las juntas electorales de los tres frentes ya se dan por integradas las listas de candidatos a diputados nacionales. En el caso de Juntos la integrarán Mario Barletta, Victoria Tejeda, Luciano Laspina, Germana Figueroa Casas, Gabriel Chumpitaz y Gisela Scaglia en los primeros lugares. En Todos, a Mirabella le suceden Magalí Mestaler, Eduardo Tonioli, Stella Clérici, Marcos Castelló y María Luz Rioja. En el FAP, Mónica Fein, Gonzalo Saglione y Andrea Gerlero. Santa Fe y Rosario El escrutinio definitivo de las elecciones provinciales de concejales en Santa Fe y Rosario también confirmó los datos del provisorio y ya el Tribunal Electoral dejó integradas las listas definitivas. En la ciudad de Santa Fe -como informara El Litoral- serán solo siete las que estarán en la Boleta Única y en la ciudad de Rosario apenas cinco. Así en esta capital, las cinco listas de Juntos por el Cambio sumaron 49.862 (15,64%) seguido por las siete del Frente de Todos con 40.085 (13.03); Frente Progresista 17.941 (5.73); Unión Federal con 13.265 (4.23), Vida y Familia 8.335 (2.66); Mejor con 6.610 votos ( 2.11) y Barrio 88 con 5.445 (1.74). El resto de las listas no pasó a la instancia general. Datos sin papeles y por 4 G La provincia implementó en las PASO el escrutinio digital a través de la Red 4G desplegada en el territorio santafesino. Se trata del Sistema de Escaneo y Transmisión de Telegramas (SETT). Se explicó que así se pudo dejar atrás la transmisión a través de equipos de fax, eliminando una importante cantidad de impresión de papeles, errores de transmisión y trabajos manuales. El formato implementado fue 100% digital a través de la red móvil de telefonía celular, contando para esto de un "Access Point Name" (APN) dedicado para la provincia. El secretario de Tecnologías para la Gestión, Sergio Bleynat, destacó que "por primera vez en la provincia se realizó un escrutinio totalmente digital, en 4G, donde se utilizaron kits de telefonía celular que se distribuyeron en todas las escuelas". Acotó que ante el surgimiento de problemas "la transmisión se puede hacer WiFi y como tercera instancia con los fax en las comisarías. Aclaró que esto permitió agilizar el escrutinio, no hubo papeles ni se imprimieron certificados y llegaban digitalmente a los puestos de carga. Se explicó que a la una del lunes fue cerrado el escrutinio provisorio con el 98.1% de los telegramas. El secretario anticipó que "el sistema se va a utilizar en las próximas elecciones, tiene un software de mejora continua, y la idea es seguir trabajando para que el escrutinio sea más rápido". La provincia distribuyó 1032 kits de transmisión en las 92 localidades donde hubo elecciones provinciales. Cada kit contenía un teléfono celular, un soporte de escaneo y manuales de uso que complementaron la capacitación brindada a los responsables de transmisión. A medida que las mesas concluyen el escrutinio provincial, los telegramas son escaneados y transmitidos a los centros de procesamiento de datos de Santa Fe y Rosario. Los celulares realizan dicha transmisión empleando una red segura (APN) previamente configurada para tal fin, y cifrando la información, a modo de garantizar la integridad, autenticidad y confidencialidad. Asimismo, el uso de la nueva aplicación permite que en los mismos locales se pueda tener un seguimiento del estado de los telegramas, dado que el Sistema de Escaneo y Transmisión (SETT) informa sobre la correcta recepción y posterior carga de los datos, así como también solicita el reenvío en caso de surgir inconvenientes en la carga. Vucasovich invita La senadora nacional por Santa Fe, Alejandra Vucasovich, invitó a Carolina Losada y a Dionisio Scarpin a una reunión en sus oficinas del Senado para mañana miércoles. Los candidatos de Juntos por el Cambio están en Buenos Aires cumpliendo este martes una serie de reuniones políticas. Vucasovich quien completa el mandato de Carlos Reutemann, estuvo el domingo 12 en el hotel donde estaban los dirigentes de Cambiemos con Ganas y saludó a los vencedores de la PASO y se puso a disposición de ellos. "Deben empezar a empaparse de los temas que están en la Cámara, muchos de los cuales tienen fuerte impacto en la provincia. Quiero hablar de eso con ellos" dijo la legisladora a El Litoral.
|